Inaugura GCDMX Comedor Comunitario administrado por adultos mayores

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Para impulsar los procesos de participación de los adultos mayores en la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró el Comedor Comunitario “Yoloxóchitl”, administrado por derechohabientes del programa de Pensión Alimentaria de la CDMX, lo que permite empoderarlos, fomentar su independencia y desarrollo económico, a través de alternativas de empleo que contribuyan a su desarrollo en la sociedad.

El comedor “Yoloxóchitl”, cuyo significado es Flor del corazón, servirá diariamente 100 raciones de comida, de 13:00 a 16:00 horas y está ubicado en Avenida San Lorenzo número 151, colonia Cerro de la Estrella, en la alcaldía de Iztapalapa.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, afirmó que con la inauguración del comedor administrado por adultos mayores, se envía un mensaje de que los hombres y mujeres que participan son personas activas, que aportan mucho a la sociedad y buscan continuar con su vida siempre bajo un ambiente de bienestar y de felicidad.

También te puede interesar:  CDMX tuvo más de 14 mil 600 trámites en Mes del Testamento

“Decirles que estos comedores, son precisamente conjuntando personas mayores que lo administran y dirigidos principalmente a personas mayores para que puedan acceder a la comida”, reiteró.

Luego de llevar a cabo el corte de listón inaugural, el mandatario capitalino recordó que el Programa de Comedores Comunitarios fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un Sistema Internacional de Alimentación y que forma parte de la Agenda 2030.

Además, aseguró que a través de los Comedores Comunitarios de la CDMX las personas tienen acceso a alimentos con un alto contenido nutricional que les permite comer de manera saludable y con un costo accesible.

El secretario de Desarrollo Social (SEDESO), Alejandro Piña Medina, destacó que el comedor consolida y amplía los procesos de construcción ciudadana y envejecimiento activo. Además, contribuye a generar seguridad alimentaria mediante la puesta en marcha de un espacio que será administrado por personas mayores.

“Este comedor se suma a los 488 comedores comunitarios que ya atienden y que en promedio sirven 68 mil porciones de alimentos nutritivos, accesibles y saludables. Las personas adultas mayores tienen mucho que aportar tanto a nivel familiar como a nivel comunitario; nos alegra ver que encontraron otra forma de contribuir a su comunidad mediante este espacio que ofrece alimentos a sus vecinas y vecinos” expresó.

También te puede interesar:  Con “Alerta de Ti”, GCDMX pretende evitar la explotación laboral infantil

La coordinadora de Planeación y Evaluación, Encargada del Programa de Comedores Comunitarios de la CDMX, Alma Ruth Romero García, dijo que “hoy se materializa un proyecto que refleja el trabajo que se ha hecho durante la presente administración”.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Marina Brugada Molina, expresó que debe mantenerse la línea de trabajo para implementar más comedores comunitarios en la CDMX porque ofrecen a las personas un espacio digno donde pueden ejercer el derecho a la alimentación.

La presidenta de la Red de Atención a Personas Mayores (REDAM A.C.), Patricia Rebolledo Rebolledo, indicó que el comedor es un espacio que garantiza el derecho a la alimentación sana y nutritiva, que también se convierte en un punto de encuentro social.

Comentarios