Impulsa CDMX inclusión social de cerca de 55 mil personas con Sindrome de Down

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que en un esfuerzo por la inclusión social, su administración trabaja por el acceso universal de las personas con Síndrome de Down, que en la capital del país se tienen registradas cuando menos 55 mil.

Anunció que el Hospital Pediátrico de San Juan de Aragón brindará servicios especializados para niñas y niños en esta condición de vida.

“Así como hoy tenemos hospitales especializados para adultos mayores, como tenemos sus clínicas odontológicas y clínicas especializadas para el VIH, para diferentes cosas que se necesitan en la sociedad, ahora vamos a tener este trabajo especializado para niñas y niños con Síndrome de Down”, destacó.

En el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, en el Zócalo de la CDMX, el mandatario capitalino argumentó que el nosocomio otorgará atención y relacionará a los pacientes con los hospitales de la red de la ciudad en las áreas de cardiología, neumología y neurocirugía, entre otras.

Agregó que el gobierno de la ciudad desarrolla diversas tareas de apoyo y oportunidad para que las 500 mil personas con alguna discapacidad, y las personas con Síndrome de Down, tengan garantizado un desarrollo óptimo.

También te puede interesar:  Suspenden contingencia ambiental; mañana Hoy No Circula opera normal

“Es una realidad que nosotros debemos atenderla de frente, debemos dar todo el apoyo necesario, debemos romper con los obstáculos, tenemos que seguir trabajando para que haya acceso universal en esta ciudad”, declaró.

Añadió que el tema de las personas con alguna discapacidad formará parte de la agenda en la elaboración del proyecto de la nueva Constitución de la CDMX, “para que haya un trato igualitario, para que por supuesto, todos y todas tengamos las mismas oportunidades”.

Recordó a los padres de familia la oportunidad de registrar a sus hijas e hijos en el  Sistema de Alerta Social (SAS) para que puedan contar con una identificación que les brinde apoyo en casos de emergencia.

Invitó a las familias que lo requieran, a usar las instalaciones para el tratamiento con equinoterapia que brinda la CDMX de forma gratuita, así como a utilizar las clínicas de atención al autismo y tamizaje que se encuentran en la ciudad.

El Jefe de Gobierno otorgó tarjetas de apoyo económico y becas de lectoescritura, además recorrió la exposición fotográfica exhibida en el Zócalo capitalino que forma parte de la conmemoración.

La presidenta de “Trisomía 21 México”, Cintya Laurel Loza, expresó que el gobierno capitalino ha colaborado con la sociedad en la lucha por la integración de las personas con Síndrome de Down.

También te puede interesar:  "Reaparecen" granaderos en CDMX y agreden a reporteros en la Juárez (VIDEO)

“La inclusión la hacemos todos nosotros, vamos a trabajar para que tengan los mismos derechos, las mismas oportunidades, para que estén incluidas en nuestra Ciudad de México”, subrayó.

El representante de Arte Down México, Arturo Kemchs Dávila, agradeció a la CDMX por realizar la conmemoración a fin de que “este día no pase desapercibido”.

“El trabajo que está haciendo el Jefe de Gobierno para las personas con Síndrome de Down, debe ser valorado y agradecido”, señaló.

La periodista y activista Katia D’Artigues expuso que es necesario exigir los derechos por las personas con discapacidad, de forma más clara.

“Con respecto a otros países estamos atrasados en la inclusión, y aunque este gobierno esté trabajando bien, necesitamos un esfuerzo continuado que nosotros como familias tenemos que apoyar”, dijo.

En la ceremonia estuvieron los secretarios de Gobierno, Patricia Mercado Castro; de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez, y de Salud, Armando Ahued Ortega.

Así como los directores generales del DIF CDMX, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco; del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI), Fidel Pérez de León y del Instituto de la Juventud (INJUVE), María Fernanda Olvera Cabrera.

Comentarios