Enfatizan GCDMX y delegaciones coordinación en seguridad y prevención de delitos ambientales

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y de las 16 jefaturas delegacionales acordaron enfatizar la coordinación de acciones en materia de seguridad, atención de delitos ambientales, reconstrucción y finanzas, a fin de resolver las necesidades específicas de cada una de las demarcaciones en esos rubros.

En la tercera reunión encabezada por Guillermo Orozco Loreto, titular de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), en la que participaron integrantes del Gabinete, así como titulares y representantes de las 16 jefaturas delegacionales, se acordó reforzar la comunicación e intercambio de información para mejorar la atención de delitos en zonas de mayor incidencia.

También establecieron destinar más policías en áreas detectadas por las y los jefes delegacionales como de alta peligrosidad, mejorar la atención en Ministerios Públicos, realizar más patrullajes y utilizar unidades que puedan ingresar a zonas montañosas o terrenos en los que se dificulte el acceso de unidades para atender diversos delitos, principalmente, el narcomenudeo.

También te puede interesar:  Inauguran en la CDMX Startup México

Otro tema prioritario para el que acordaron establecer un esquema de atención urgente, son los delitos ambientales, ya que se ha detectado invasión y daños a reservas ecológicas, a través de asentamientos irregulares, tala clandestina y uso de las áreas como depósito de cascajo, sobre todo en Tláhuac y Xochimilco. Asimismo, se pondrá atención a la prevención y atención de delitos relacionados con el robo de combustible.

En materia de reconstrucción determinaron resolver los pendientes de cada una de las delegaciones como la rehabilitación de mercados principalmente en Cuauhtémoc, Tláhuac y Xochimilco. En este sentido, el próximo martes se entregarán los primeros locales en Tláhuac.

También te puede interesar:  ¿Ya leíste el Hoy No Circula de este jueves?

Por otra parte, anunciaron que el próximo 31 de julio sostendrán una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para ver el tema de inmuebles históricos dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

En materia financiera detallaron avances y pendientes presupuestales de la administración y coincidieron en acelerar procesos, a fin de garantizar un cierre eficiente y transparente que permita dejar resueltas las necesidades de las y los habitantes.

Las autoridades delegacionales destacaron el interés de la administración capitalina para resolver los problemas de manera conjunta, situación que permite eficientar la administración pública en beneficio de la ciudadanía.

Comentarios