Enfatizan GCDMX y delegaciones coordinación en seguridad y prevención de delitos ambientales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y de las 16 jefaturas delegacionales acordaron enfatizar la coordinación de acciones en materia de seguridad, atención de delitos ambientales, reconstrucción y finanzas, a fin de resolver las necesidades específicas de cada una de las demarcaciones en esos rubros.

En la tercera reunión encabezada por Guillermo Orozco Loreto, titular de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), en la que participaron integrantes del Gabinete, así como titulares y representantes de las 16 jefaturas delegacionales, se acordó reforzar la comunicación e intercambio de información para mejorar la atención de delitos en zonas de mayor incidencia.

También establecieron destinar más policías en áreas detectadas por las y los jefes delegacionales como de alta peligrosidad, mejorar la atención en Ministerios Públicos, realizar más patrullajes y utilizar unidades que puedan ingresar a zonas montañosas o terrenos en los que se dificulte el acceso de unidades para atender diversos delitos, principalmente, el narcomenudeo.

También te puede interesar:  Roban iPhone XS Max de 27 mil pesos en el Metro de la CDMX

Otro tema prioritario para el que acordaron establecer un esquema de atención urgente, son los delitos ambientales, ya que se ha detectado invasión y daños a reservas ecológicas, a través de asentamientos irregulares, tala clandestina y uso de las áreas como depósito de cascajo, sobre todo en Tláhuac y Xochimilco. Asimismo, se pondrá atención a la prevención y atención de delitos relacionados con el robo de combustible.

En materia de reconstrucción determinaron resolver los pendientes de cada una de las delegaciones como la rehabilitación de mercados principalmente en Cuauhtémoc, Tláhuac y Xochimilco. En este sentido, el próximo martes se entregarán los primeros locales en Tláhuac.

También te puede interesar:  Dictan prisión preventiva a exjefe de gabinete de Mancera

Por otra parte, anunciaron que el próximo 31 de julio sostendrán una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para ver el tema de inmuebles históricos dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

En materia financiera detallaron avances y pendientes presupuestales de la administración y coincidieron en acelerar procesos, a fin de garantizar un cierre eficiente y transparente que permita dejar resueltas las necesidades de las y los habitantes.

Las autoridades delegacionales destacaron el interés de la administración capitalina para resolver los problemas de manera conjunta, situación que permite eficientar la administración pública en beneficio de la ciudadanía.

Comentarios