Disfrutan 40 mil personas de XI edición del Desfile de Alebrijes Monumentales en CDMX

Recientes

Entorno hostil en la red afecta rendimiento académico y desarrollo de jóvenes: Benítez Pérez

Existe propagación de los medios digitales como instrumentos de acoso escolar, alertó Guadalupe Barrena Nájera. Cecilia Núñez Martínez enfatizó que la agresi...

¡Adiós Del Monte! Se declara en quiebra luego de 139 años en Estados Unidos

La icónica empresa Del Monte Foods, sí, esa misma que ha estado en nuestras alacenas por generaciones con sus latas de duraznos, ejotes y piña, acaba de acog...

8 títulos de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el Festival Internacional de Cine de Morelia en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, Tv Azteca, Diana In...

Huracán Flossie impacta el clima en México: lluvias, calor extremo y alerta en varios estados

Este miércoles 2 de julio de 2025, México vive una jornada de contrastes climáticos: mientras el huracán Flossie —ya categoría 3— provoca lluvias intensas y ...

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Compartir

Como parte de las celebraciones de Día de Muertos en la Ciudad de México, este sábado se realizó la décimo primera edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP).

En punto de las 12:00 horas, el comité del MAP, encabezado por Walther Boelsterly, titular de ese recinto organizador del desfile, y el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, dieron el banderazo de salida a 185 piezas monumentales acompañadas de la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina quienes se dirigieron a la Glorieta del Ángel de la Independencia.

También te puede interesar:  El pan perfecto no exis... ¡Miren una Concha-belo!

Las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma se iluminaron del color que caracteriza a las míticas creaciones de diablos con alas, peces con concha de armadillos y cabeza de dinosaurio, jaguares con garras de guajolote y una infinidad de seres fantásticos, para el disfrute de 40 mil personas.

Al ánimo festivo se sumaron agrupaciones de banda de música sinaloense, batucadas, adelitas, bandas populares, charros y catrinas y catrines.

Cerca de 6 mil personas entre organizadores, creativos y voluntarios, conformaron el contingente de casi medio kilómetro de extensión en el que destacó la participación coordinada de las secretarías de Seguridad Pública y de Gobierno, el Servicio Público de Localización Telefónica (LOCATEL) y Protección Civil local, quienes diseñaron junto al Comité Organizador el trazo del recorrido para garantizar la seguridad de los asistentes.

También te puede interesar:  Con Sorteo Mayor, ¡Qué tal Fernanda! celebra su 18° Aniversario

Alrededor de 18 millones de personas podrán apreciar las piezas artísticas de la cultura popular mexicana que este día recorrieron el centro de la capital del país y permanecerán exhibidas hasta el 5 de noviembre en las aceras norte y sur de Avenida Paseo de la Reforma.

La entrega de premios a los ganadores del concurso se llevará a cabo en el MAP el 4 de noviembre.

Comentarios