Derechos de los imputados no pueden estar por encima de los de las víctimas: Miguel Ángel Mancera

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Al advertir que se han dejado al descubierto ámbitos de impunidad, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Miguel Ángel Mancera Espinosa, sostuvo que ninguno de los órdenes de gobierno puede actuar en solitario y hacer frente a los temas que exige y demanda la agenda pública nacional.

En Palacio Nacional, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México urgió, como una de las acciones fundamentales a realizarse para su operación, mejorar y perfeccionar el Sistema Penal Acusatorio (SPA), por lo que pidió se tome en cuenta la propuesta que envió la CONAGO.

«Debemos equilibrarlo para que los derechos de los imputados no estén por encima de los derechos de las víctimas; debemos combatir algunos de los ámbitos de impunidad que han quedado descubiertos».

El Jefe de Gobierno lanzó un fuerte a llamado a cerrar filas para robustecer el actuar de los sistemas de administración y procuración de justicia.

«Nuestro país enfrenta una serie de retos cuya complejidad demanda cerrar filas en torno a esfuerzos coordinados que nos permitan atender, a cabalidad, la demanda de la ciudadanía. Es más que evidente que ninguno de los distintos órdenes de gobierno pueden, en solitario, hacer frente a los temas que exige y que demanda la agenda pública nacional».

Ante el Presidente de la República, secretarios de Estado y gobernadores presentes en la XLII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario capitalino hizo un llamado a luchar contra todos los ámbitos de impunidad; hay una imperiosa necesidad, agregó, de realizar un trabajo coordinado que permita tener la capacidad de enfrentar a las personas que están buscando reincidir en actividades delictivas.

También te puede interesar:  Alfredo Adame habla sobre insulto a automovilista

«Continuar robusteciendo el actuar de nuestros sistemas penitenciarios y nuestras policías, tener la capacidad operativa para enfrentar a las personas que estén buscando reincidir en actividades delictivas y, por supuesto, luchar contra todos los ámbitos de impunidad», reiteró.

En ese sentido, el Jefe de Gobierno solicitó que en el Ejercicio Fiscal 2018 exista un «reforzamiento especial» en el presupuesto destinado a tareas de prevención del delito y seguridad.

«Estaremos haciendo un respetuoso exhorto a la Cámara de Diputados para que se tomen en cuenta todos los requerimientos necesarios con el próximo ejercicio presupuestal de 2018».

Reconoció que los desafíos que enfrenta México, radican en temas de seguridad y procuración de justicia, por lo que propuso sumar y redoblar esfuerzos para que el próximo presupuesto «venga con un reforzamiento especial para las tareas de prevención del delito y seguridad, son muchos los compromisos que estamos asumiendo y es necesario que también se refleje en el apoyo presupuestal».

Aseguró que de esta manera la CONAGO se suma a todas las tareas de seguridad que han sido propuestas; «seguiremos abonando, porque es de todo nuestro interés la seguridad ciudadana y poder hacer el reforzamiento en todos y cada uno de los espacios de nuestro país».

También te puede interesar:  Denuncian a chofer de Metro por tener relaciones sexuales en la cabina

Destacó que «uno de los pilares que debemos fortalecer para asegurar la integridad del Estado Mexicano y para dar garantías plenas a nuestras instituciones que funcionan y cumplen con el propósito, es el de la suma de esfuerzos».

Así de importante, un tema que le interesa a todos es la integridad, la libertad y la seguridad de las personas defensoras de los derechos humanos y de los periodistas.

Asimismo, dijo que «derivado de la publicación de la Ley General para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes», los gobiernos locales han asumido el compromiso de contribuir a su correcta implementación «con todas y cada una de las acciones que sean necesarias»; en este sentido, señaló que la CONAGO se suma a la tarea al proponer la conformación de un grupo de trabajo que permita dar cumplimiento a estas acciones.

Por último, reconoció la tarea de las distintas corporaciones tanto locales como federales, y reiteró el reconocimiento, desde la CONAGO, a la labor que realizan todos días las Fuerzas Armadas de México, «al Ejército, a la Marina y a la Policía Federal, por todo el apoyo recibido en las acciones de tareas de seguridad en todos y cada uno de nuestros territorios».

Comentarios