¿Cuántos años tendrías que trabajar para comprarte un depa en la CDMX?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Comprar una vivienda se encuentra en las prioridades a largo plazo de muchos mexicanos, pero ¿cuánto tiempo tendrías que reunir para poder adquirir una propiedad?.

Según una investigación realizada por dineroenimagen, cada día cuesta cada vez más tener un departamento o casa donde vivir.

Afortunadamente los créditos hipotecarios y otras soluciones financieras, como la inversión e, incluso, el ahorro, hacen más fácil la tarea de pagar el precio de un nuevo hogar.

Pero, ¿qué pasaría si todo eso no existiera o no fuera posible? En definitiva, tendrías que trabajar demasiado para “juntar” el dinero necesario para comprar un departamento o casa.

También te puede interesar:  Elba Esther Gordillo solicita amparo para evitar reaprehensión

El Reporte de Mercado de Propiedades.com, correspondiente al segundo semestre de 2017 analiza la situación del mercado inmobiliario en las ocho zonas más dinámicas de Ciudad de México: Polanco, Roma, Condesa, Santa Fe, Bosques de las Lomas, Lomas de Chapultepec, Narvarte y Del Valle.

Y nosotros hicimos un pequeño cálculo, basado en el reporte, de cuántos meses y años tendrías que trabajar para reunir el dinero necesario y así comprar un departamento en cada una de esas colonias.

También te puede interesar:  Las seis colonias más peligrosas de la CDMX

Este cálculo incluye la consideración de que, de acuerdo con datos del Observatorio Laboral, el ingreso promedio mensual en la Ciudad de México es 15,049 pesos:

 Bosque de las Lomas

Promedio: 14,841,069

Meses: 986

Años: 82.1

 

Condesa

Promedio: 5,526,713

Meses: 367

Años: 30.5

 

Para ver el resto de las zonas en la CDMX, ingresa aquí

Comentarios