¿Cuántos años tendrías que trabajar para comprarte un depa en la CDMX?

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Comprar una vivienda se encuentra en las prioridades a largo plazo de muchos mexicanos, pero ¿cuánto tiempo tendrías que reunir para poder adquirir una propiedad?.

Según una investigación realizada por dineroenimagen, cada día cuesta cada vez más tener un departamento o casa donde vivir.

Afortunadamente los créditos hipotecarios y otras soluciones financieras, como la inversión e, incluso, el ahorro, hacen más fácil la tarea de pagar el precio de un nuevo hogar.

Pero, ¿qué pasaría si todo eso no existiera o no fuera posible? En definitiva, tendrías que trabajar demasiado para “juntar” el dinero necesario para comprar un departamento o casa.

También te puede interesar:  Este es el plan de AMLO para ayudar a pagar tu crédito de Infonavit

El Reporte de Mercado de Propiedades.com, correspondiente al segundo semestre de 2017 analiza la situación del mercado inmobiliario en las ocho zonas más dinámicas de Ciudad de México: Polanco, Roma, Condesa, Santa Fe, Bosques de las Lomas, Lomas de Chapultepec, Narvarte y Del Valle.

Y nosotros hicimos un pequeño cálculo, basado en el reporte, de cuántos meses y años tendrías que trabajar para reunir el dinero necesario y así comprar un departamento en cada una de esas colonias.

También te puede interesar:  Se despide de su madre y se arroja a las vías del Metro

Este cálculo incluye la consideración de que, de acuerdo con datos del Observatorio Laboral, el ingreso promedio mensual en la Ciudad de México es 15,049 pesos:

 Bosque de las Lomas

Promedio: 14,841,069

Meses: 986

Años: 82.1

 

Condesa

Promedio: 5,526,713

Meses: 367

Años: 30.5

 

Para ver el resto de las zonas en la CDMX, ingresa aquí

Comentarios