¿Cuántos años tendrías que trabajar para comprarte un depa en la CDMX?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Comprar una vivienda se encuentra en las prioridades a largo plazo de muchos mexicanos, pero ¿cuánto tiempo tendrías que reunir para poder adquirir una propiedad?.

Según una investigación realizada por dineroenimagen, cada día cuesta cada vez más tener un departamento o casa donde vivir.

Afortunadamente los créditos hipotecarios y otras soluciones financieras, como la inversión e, incluso, el ahorro, hacen más fácil la tarea de pagar el precio de un nuevo hogar.

Pero, ¿qué pasaría si todo eso no existiera o no fuera posible? En definitiva, tendrías que trabajar demasiado para “juntar” el dinero necesario para comprar un departamento o casa.

También te puede interesar:  Policía mexicano devuelve 2,400 dólares a propietaria

El Reporte de Mercado de Propiedades.com, correspondiente al segundo semestre de 2017 analiza la situación del mercado inmobiliario en las ocho zonas más dinámicas de Ciudad de México: Polanco, Roma, Condesa, Santa Fe, Bosques de las Lomas, Lomas de Chapultepec, Narvarte y Del Valle.

Y nosotros hicimos un pequeño cálculo, basado en el reporte, de cuántos meses y años tendrías que trabajar para reunir el dinero necesario y así comprar un departamento en cada una de esas colonias.

También te puede interesar:  Vendedores ambulantes ganan más que profesionistas

Este cálculo incluye la consideración de que, de acuerdo con datos del Observatorio Laboral, el ingreso promedio mensual en la Ciudad de México es 15,049 pesos:

 Bosque de las Lomas

Promedio: 14,841,069

Meses: 986

Años: 82.1

 

Condesa

Promedio: 5,526,713

Meses: 367

Años: 30.5

 

Para ver el resto de las zonas en la CDMX, ingresa aquí

Comentarios