¿Cuántos años tendrías que trabajar para comprarte un depa en la CDMX?

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Comprar una vivienda se encuentra en las prioridades a largo plazo de muchos mexicanos, pero ¿cuánto tiempo tendrías que reunir para poder adquirir una propiedad?.

Según una investigación realizada por dineroenimagen, cada día cuesta cada vez más tener un departamento o casa donde vivir.

Afortunadamente los créditos hipotecarios y otras soluciones financieras, como la inversión e, incluso, el ahorro, hacen más fácil la tarea de pagar el precio de un nuevo hogar.

Pero, ¿qué pasaría si todo eso no existiera o no fuera posible? En definitiva, tendrías que trabajar demasiado para “juntar” el dinero necesario para comprar un departamento o casa.

También te puede interesar:  Menor escapa de intento de rapto en Tlalpan

El Reporte de Mercado de Propiedades.com, correspondiente al segundo semestre de 2017 analiza la situación del mercado inmobiliario en las ocho zonas más dinámicas de Ciudad de México: Polanco, Roma, Condesa, Santa Fe, Bosques de las Lomas, Lomas de Chapultepec, Narvarte y Del Valle.

Y nosotros hicimos un pequeño cálculo, basado en el reporte, de cuántos meses y años tendrías que trabajar para reunir el dinero necesario y así comprar un departamento en cada una de esas colonias.

También te puede interesar:  La mansión de "El Señor de los Cielos", vendida en 49 mdp

Este cálculo incluye la consideración de que, de acuerdo con datos del Observatorio Laboral, el ingreso promedio mensual en la Ciudad de México es 15,049 pesos:

 Bosque de las Lomas

Promedio: 14,841,069

Meses: 986

Años: 82.1

 

Condesa

Promedio: 5,526,713

Meses: 367

Años: 30.5

 

Para ver el resto de las zonas en la CDMX, ingresa aquí

Comentarios