Concreta GCDMX 32 mil 777 matrimonios y 954 concubinatos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En el último año, el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) concretó 32 mil 777 matrimonios civiles y 954 relaciones de concubinato, anunció el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García.

En el marco del Día de la Familia, detalló que del total de matrimonios civiles, mil 549 correspondieron a parejas Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual y Transgénero e Intersexual (LGBTTTI).

«La familia es la base de la sociedad, la célula básica del Estado y, siguiendo la instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, trabajamos para fortalecerla y consolidarla todos los modelos de familia”, puntualizó.

También te puede interesar:  Alerta sísmica estará disponible para la población en sus celulares

Lopantzi García enfatizó que casarse es una decisión que genera certeza jurídica a parejas e hijos y recordó que la estrategia de atención El Abogado en tu Casa exenta del pago de derechos y acta respectiva, a los interesados en contraer matrimonio civil. «Cuando se formaliza jurídicamente una familia, incluso bajo la figura del concubinato, se amplían derechos y se genera certidumbre hacia futuro sobre la sucesión de bienes”, indicó el funcionario.

Subrayó que la Capital del País es punta de lanza en matrimonios igualitarios, y abundó que desde 2009 se han realizado 9 mil 681 uniones LGBTTTI.

También te puede interesar:  Detienen a Karla 'N', mujer que arrojó ácido a Ana Helena Saldaña

El funcionario recordó que el artículo 11 de la Constitución de la CDMX reconoce la igualdad de derechos a las familias formadas por parejas LGBTTTI, con o sin hijos, bajo la figura de matrimonio, concubinato o alguna otra unión civil.

“Sigamos haciendo de la inclusión el sello distintivo de la Metrópoli y respetemos la decisión de las personas para amar a quienes deseen, aquí impulsamos todos los derechos para todas las formas de familias”, finalizó.

Comentarios