Celebra CDMX «Día del Amor y la Amistad» con Paseo Nocturno en bici

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este sábado, la Ciudad de México celebró el “Día del Amor y la Amistad” con el paseo nocturno al que asistieron alrededor de 33 mil 450 personas.

Capitalinos y visitantes pudieron disfrutar del paisaje urbano y natural, y rodar entre los sitios más emblemáticos de la capital del país.

Por la tarde, familias, parejas y grupos de amigos de todas las edades comenzaron a congregarse en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec o en diversos puntos de la Avenida Paseo de la Reforma. Algunos llegaron con bicicletas propias, y otros con las que pone a disposición el Sistema EcoBici o las que el Instituto de la Juventud ofreció a préstamo en la Glorieta de La Palma.

Alrededor de las 19:00 horas, en bicicleta, patines, patinetas o a pie, los primeros contingentes partieron desde el Parque Gandhi, con dirección a Avenida Paseo de la Reforma.

También te puede interesar:  Invitan a emprendedores a acercarse al GCDMX para impulsar sus negocios

A lo largo de la ruta –que abarcó 18 kilómetros– recorrieron las glorietas de la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia, y de La Palma, sitios en los que gran número de asistentes aprovecharon el marco que otorgan estos monumentos iluminados para tomarse fotografías y recordar el momento.

El recorrido también llevó al Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes y atravesar hacia calle de 5 de Febrero para finalmente llegar a Plaza Tlaxcoaque.

En la ruta, trazada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), se instalaron estaciones de servicio para bicicletas en Avenida Juárez, la Glorieta de La Palma y en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

También se habilitaron stands de atención mecánica para bicicletas, servicios médicos y sanitarios, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Avenida Juárez y Tlaxcoaque.

También te puede interesar:  Recuperan “su esplendor original” las 8 esculturas del exterior del Tamayo

Para facilitar el traslado de los participantes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) implementó “Tu Bici Viaja en Metro” de 19:00 a 23:00 horas, mientras que el Metrobús permitió el acceso con bicis en su horario habitual, excepto de 12:00 a 17:00 horas.

Los Paseos Nocturnos en Bicicleta responden al propósito de fomentar el uso de este medio de transporte en la Ciudad de México, así como para conmemorar el 14 de Febrero e incentivar la convivencia en espacios públicos.

La ciudadanía puede mantenerse informada de este tipo de actividades a través de la página de la Secretaría del Medio Ambiente: www.sedema.cdmx.gob.mx.

Con información de: CDMX

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente