Celebra CDMX «Día del Amor y la Amistad» con Paseo Nocturno en bici

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este sábado, la Ciudad de México celebró el “Día del Amor y la Amistad” con el paseo nocturno al que asistieron alrededor de 33 mil 450 personas.

Capitalinos y visitantes pudieron disfrutar del paisaje urbano y natural, y rodar entre los sitios más emblemáticos de la capital del país.

Por la tarde, familias, parejas y grupos de amigos de todas las edades comenzaron a congregarse en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec o en diversos puntos de la Avenida Paseo de la Reforma. Algunos llegaron con bicicletas propias, y otros con las que pone a disposición el Sistema EcoBici o las que el Instituto de la Juventud ofreció a préstamo en la Glorieta de La Palma.

Alrededor de las 19:00 horas, en bicicleta, patines, patinetas o a pie, los primeros contingentes partieron desde el Parque Gandhi, con dirección a Avenida Paseo de la Reforma.

También te puede interesar:  Mikel Arriola: Los automovilistas que compartan se van gratis por arriba a ver a su familia

A lo largo de la ruta –que abarcó 18 kilómetros– recorrieron las glorietas de la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia, y de La Palma, sitios en los que gran número de asistentes aprovecharon el marco que otorgan estos monumentos iluminados para tomarse fotografías y recordar el momento.

El recorrido también llevó al Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes y atravesar hacia calle de 5 de Febrero para finalmente llegar a Plaza Tlaxcoaque.

En la ruta, trazada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), se instalaron estaciones de servicio para bicicletas en Avenida Juárez, la Glorieta de La Palma y en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

También se habilitaron stands de atención mecánica para bicicletas, servicios médicos y sanitarios, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Avenida Juárez y Tlaxcoaque.

También te puede interesar:  Blindan Zócalo de CDMX previo al Día Internacional de la Mujer

Para facilitar el traslado de los participantes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) implementó “Tu Bici Viaja en Metro” de 19:00 a 23:00 horas, mientras que el Metrobús permitió el acceso con bicis en su horario habitual, excepto de 12:00 a 17:00 horas.

Los Paseos Nocturnos en Bicicleta responden al propósito de fomentar el uso de este medio de transporte en la Ciudad de México, así como para conmemorar el 14 de Febrero e incentivar la convivencia en espacios públicos.

La ciudadanía puede mantenerse informada de este tipo de actividades a través de la página de la Secretaría del Medio Ambiente: www.sedema.cdmx.gob.mx.

Con información de: CDMX

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente