CDMX ya cuenta con plataforma para consultar trámite de testamento en línea

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Los trabajos de innovación tecnológica de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) permitirán a quienes realicen testamento consultar en línea el estatus del trámite, después de realizar el pago respectivo en las instituciones bancarias y una vez que tengan asignada la Notaría ante la cual testarán.

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Vicente Lopantzi García, puntualizó que en la plataforma “Testamento en un Click”, quienes deleguen bienes contarán con un número identificador de seis dígitos que les servirá para conocer el momento de depósito del instrumento notarial en la DGRT.

Asimismo señaló que una vez estando en la Notaría, los fedatarios públicos ejecutarán los procedimientos correspondientes y, posteriormente, enviarán el testamento para entregarlo.

“En su estrategia e-goverment, el Gobierno de la Ciudad de México diseñó una herramienta para eficientar esta gestión que le permitirá a la ciudadanía administrar su tiempo y ahorrar recursos económicos”, resaltó.

También te puede interesar:  Nuevos carriles para bicicletas en CDMX

La directora General de Regularización Territorial, Natalia Márquez Codina, abundó que para la operación de la plataforma, que estará en el sitio web de esta dependencia, los usuarios también deberán incluir su Registro Federal de Contribuyentes.

“Son filtros que nos garantizarán el funcionamiento óptimo del sistema que posibilitará ver el paso a paso de cada momento de la diligencia, sin que los testadores, esencialmente adultos mayores, deban moverse de sus espacios habituales”, comentó.

Márquez Codina recordó que en la capital mexicana los adultos mayores de 65 años sólo pagan 444 pesos por heredar tranquilidad y armonía a sus familias, mientras que el resto de la población invierte mil 334 pesos en dar certeza jurídica al patrimonio.

También te puede interesar:  Concluyen reparación del hundimiento en Eduardo Molina

Previo al inicio de la segunda semana de la campaña “Septiembre Mes del Testamento”, Natalia Márquez Codina mencionó que cientos de capitalinos acudieron a las explanadas delegacionales Magdalena Contreras, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán, así como en la Coordinación de la DGRT en Tláhuac.

Refirió que los interesados en testar pueden hacerlo de lunes a viernes en las distintas sedes de la Dirección General de Regularización Territorial de 9:00 a 15:00 horas.

La funcionaria puso a disposición de la población los número telefónicos 5658 1111 de Locatel y 5007 2708 para cualquier asesoría, así como las cuentas @dgrt_cdmx de Twitter y @dgrtcdmx de Facebook.

Comentarios