CDMX se despide de los puestos garnacheros

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A partir de este miércoles los puestos de garnachas se despiden temporalmente de las calles de Ciudad de México como parte del plan para brindar atención prioritaria a las colonias en las que se presenta un mayor número de contagio por COVID-19, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La funcionaria detalló que se suspenderá temporalmente la venta de comida preparada, ya que la gente se aglomera para comer y representan zonas de contagio. Así, el Programa territorial para la detección y aislamiento de casos positivos COVID-19 inicia. Este incluye el acercamiento del personal de la Secretaría de Gobierno con los comerciantes de alimentos preparados en vía pública con el objetivo de evitar su instalación.

También te puede interesar:  Poder Ejecutivo promulga ley general de desaparición forzada

Por lo anterior, Sheinbaum aseguró que se les dará apoyo de 10 mil pesos a los comerciantes para que puedan retirarse por lo menos 15 días.

¿Dónde está el mayor riesgo?

  • Álvaro Obregón registró 14 colonias
  • Azcapotzalco 7 colonias
  • Coyoacán 11 colonias
  • Cuajimalpa 11 colonias
  • Cuauhtémoc 9 colonias
  • Gustavo A. Madero 18 colonias
  • Iztacalco 4 colonias
  • Iztapalapa 9 colonias
  • Magdalena Contreras 23 zonas con alto contagio
  • Miguel Hidalgo 3 colonias
  • Milpa Alta 5 colonias
  • Tlalpan 16 zonas entre colonias y pueblos
  • Venustiano Carranza 5 zonas
  • Xochimilco 10 pueblos y barrios
Comentarios