CDMX construirá 460 casas para afectados por sismo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) y en colaboración con la Iniciativa Privada, construirá 460 nuevas casas que serán entregadas a personas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, que habitan en las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al presentar el tercer informe de acciones realizadas para atender la emergencia ocasionada por el fenómeno, el mandatario capitalino indicó que la edificación de los inmuebles iniciará en breve, por lo que ya se alista la construcción de las primeras 50 viviendas.

Detalló que 400 casas se levantarán en las demarcaciones mencionadas, producto de la colaboración entre la Fundación Carlos Slim y el gobierno capitalino. Cada una de las partes aportará un monto de 50 millones de pesos que, en el caso de la dependencia, provienen de donaciones hechas al Gobierno de la CDMX para la reconstrucción y de fondos locales.

Por su parte, el Tecnológico de Monterrey donará 30 viviendas que se ubicarán en las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac, y Grupo Financiero Banorte, por medio de la Fundación “Échale a tu Casa” dará los recursos para construir 30 más en beneficio de familias afectadas de la delegación Xochimilco.

También te puede interesar:  Policía y entrenador compiten en lagartijas en pleno zócalo

El mandatario capitalino anunció que la SEDESO entregará a partir de este martes, mil kits de autoconstrucción, por un monto de hasta 10 mil pesos cada uno, para personas afectadas por el sismo.

Los paquetes incluirán hasta 7 tipos distintos de materiales, entre los que se encuentran: bultos de cemento gris, grava, arena, tabique rojo, mortero de cemento, varilla de acero corrugada 3/8 y estribos de alambrón No. 2. Con ellos, los beneficiarios podrán realizar reparaciones de daños no estructurales en sus viviendas.

Señaló que durante las tareas de apoyo a la población, la SEDESO, a cargo de José Ramón Amieva Gálvez, detectó mil 262 inmuebles, edificios y casas habitación afectados, donde vivían 2 mil 128 personas adultas mayores de 68 años de edad que resultaron damnificadas; de estas, un total de mil 841 (64% mujeres y 36% hombres) ya son derechohabientes de la Pensión Universal, lo que representa casi 87% del total.

A tres meses del sismo, la dependencia ha distribuido poco más de 398 mil raciones de comida en albergues, campamentos y puntos siniestrados, a través de comedores públicos, comunitarios y emergentes. También ha atendido a más de 50 mil familias, es decir, cerca de 220 mil personas; se han realizado alrededor de 100 mil acciones de apoyo y brindado más de 22 mil atenciones psicológicas.

También te puede interesar:  Celebra Jefe de Gobierno votación por unanimidad en la Cámara de Diputados

Se han entregado aproximadamente 715 mil apoyos materiales como láminas, polines, tinacos, cobijas y colchones; casas de campaña, carpas, estufas, refrigeradores, lavadoras, licuadoras, planchas, despensas, filtros, tlaloques y kits de limpieza; aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, muletas, andaderas y bastones, entre otros.

Actualmente se cuenta con cuatro albergues disponibles con capacidad para 638 personas, en las delegaciones Cuauhtémoc, Coyoacán, Venustiano Carranza y Magdalena Contreras. Al día de hoy, en ellos pernoctan 56 personas: 14 hombres, 28 mujeres, 7 niñas, 7 niños y 2 animales de compañía (perros).

Como parte de las acciones que lleva a cabo la SEDESO para atender la emergencia, se destinaron 10 millones de pesos adicionales al Programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario, para financiar 34 proyectos de rescate, reestructuración y rehabilitación de casas de cultura, plazas públicas, plazuelas, parques comunitarios, espacios públicos culturales, recreativos y deportivos, en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan, Iztapalapa, Milpa Alta, Iztacalco y Miguel Hidalgo.

Comentarios