CDMX apoyará a tortillerías y molinos con energías limpias

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La administración capitalina dotará a las tortillerías y molinos de la CDMX de energías limpias, con el objetivo de apoyarlos y lograr un ahorro inmediato de entre 8 y 15 por ciento en el costo del consumo mensual por servicio de energía eléctrica, anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Durante la firma del Convenio de Concertación entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Agrupación Promotora de Energías Renovables, el mandatario capitalino puso en marcha este programa piloto en la delegación Iztapalapa.

El convenio contempla que el molino o tortillería que decida participar, deberá́ instalar un nuevo medidor eléctrico, cuyo costo es de alrededor de cinco mil pesos.

También te puede interesar:  Continua estrategia para reparto de silbatos “Vive Segura”

Este programa piloto podrá replicarse en cualquier establecimiento que use baja o media tensión, por lo que su ámbito de aplicación abarca a la totalidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) de la Ciudad de México.

El Jefe de Gobierno destacó el trabajo que se está realizando en la delegación, como la construcción del colector Vicente Guerrero, el cual tiene una inversión de 600 millones de pesos y que evitará inundaciones en la zona, así como otros proyectos en curso: “Pintemos Nuestros Mercados”, la construcción del “Papalote Museo del Niño” y «La Aldea Digital”.

El titular de la SEDECO, Salomón Chertorivski Woldenberg, indicó que este programa apoyará a la economía de los negocios y al planeta.

También te puede interesar:  Reportan humo en la Torre Bancomer

«Iniciamos aquí en Iztapalapa porque concentra 23 por ciento de todas las tortillerías y molinos que hay en nuestra capital», informó.

La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, refirió que este programa ayudará a los negocios que quieren crecer y tener un ahorro significativo.

«Empezamos aquí, pero se traducirá en toda la capital del país; estoy convencida que después lo estaremos escuchando en otros estados de la República», dijo.

Al evento asistieron los representantes nacionales de la Cadena Maíz y Tortilla, Lorenzo Mejía; y de la Asociación Mexicana de Proveedores de Energías Renovables, Roberto Cossío, así como invitados especiales.

Comentarios