CDMX apoyará a tortillerías y molinos con energías limpias

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La administración capitalina dotará a las tortillerías y molinos de la CDMX de energías limpias, con el objetivo de apoyarlos y lograr un ahorro inmediato de entre 8 y 15 por ciento en el costo del consumo mensual por servicio de energía eléctrica, anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Durante la firma del Convenio de Concertación entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Agrupación Promotora de Energías Renovables, el mandatario capitalino puso en marcha este programa piloto en la delegación Iztapalapa.

El convenio contempla que el molino o tortillería que decida participar, deberá́ instalar un nuevo medidor eléctrico, cuyo costo es de alrededor de cinco mil pesos.

También te puede interesar:  Provisionalmente suspendida orden contra plantas de renovables

Este programa piloto podrá replicarse en cualquier establecimiento que use baja o media tensión, por lo que su ámbito de aplicación abarca a la totalidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) de la Ciudad de México.

El Jefe de Gobierno destacó el trabajo que se está realizando en la delegación, como la construcción del colector Vicente Guerrero, el cual tiene una inversión de 600 millones de pesos y que evitará inundaciones en la zona, así como otros proyectos en curso: “Pintemos Nuestros Mercados”, la construcción del “Papalote Museo del Niño” y «La Aldea Digital”.

El titular de la SEDECO, Salomón Chertorivski Woldenberg, indicó que este programa apoyará a la economía de los negocios y al planeta.

También te puede interesar:  Emergencia ambiental: Contaminación del agua se extiende en CDMX

«Iniciamos aquí en Iztapalapa porque concentra 23 por ciento de todas las tortillerías y molinos que hay en nuestra capital», informó.

La jefa delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano, refirió que este programa ayudará a los negocios que quieren crecer y tener un ahorro significativo.

«Empezamos aquí, pero se traducirá en toda la capital del país; estoy convencida que después lo estaremos escuchando en otros estados de la República», dijo.

Al evento asistieron los representantes nacionales de la Cadena Maíz y Tortilla, Lorenzo Mejía; y de la Asociación Mexicana de Proveedores de Energías Renovables, Roberto Cossío, así como invitados especiales.

Comentarios