Beneficiará programa «Educación Garantizada» a 10 mil estudiantes en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La próxima meta del programa “Educación Garantizada”, implementada por el gobierno capitalino, es apoyar a 10 mil estudiantes de la Ciudad de México que cursan el nivel Básico y Medio Superior para continuar su desarrollo académico.

“Ha ganado reconocimiento como programa de buenas prácticas subnacionales en toda América Latina, esa es una buena noticia y también el primer reconocimiento de mejores prácticas de monitoreo y evaluación”, dijo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el Centro de Desarrollo Comunitario “Venustiano Carranza”.

Al encabezar la entrega de 230 tarjetas de esta acción –que actualmente llega a 9 mil 310 beneficiarios, con una inversión de 94 millones de pesos– el mandatario capitalino enfatizó que “Educación Garantizada” debería aplicarse en todo el país, para asegurar que niños y niñas sigan con su desarrollo académico en las aulas.

«Si este apoyo se lo lleváramos a los niños que a veces tienen que caminar dos o tres kilómetros en la terracería para poder llegar a la escuela y que llegan sin desayunar, sin comer y así se regresan otra vez a su casa y después tienen un alimento escaso, ahí es donde hay que poner el ejemplo”, señaló.

También te puede interesar:  Primer tren nuevo para línea 1 del Metro inicia operaciones en un mes

El Jefe de Gobierno subrayó que la Ciudad de México continuará con programas que impulsen el desarrollo infantil a través de distintas actividades, que incluyen el esparcimiento durante este periodo vacacional, como visitas a museos, parques de diversiones y a la semifinal de la Liga de Futbol Americano Profesional.

El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX), Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, señaló que la educación es un derecho protegido por la Constitución local.

“Es importante, porque genera lo que hemos llamado un sistema integral de protección de los niños y de las niñas, porque sabemos lo importante que es su desarrollo”, expresó.

El jefe delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno, reconoció la importancia de implementar programas como “Educación Garantizada” que promueven la permanencia escolar.

También te puede interesar:  Intentan asaltar banco y clientes pierden su dinero

La fundadora y coordinadora de Ririki Intervención Social A.C., Nashieli Ramírez Hernández, indicó que la formación escolar es fundamental para el desarrollo de las y los niños “ir a la escuela y saber es sacar lo mejor de nosotros mismos”.

La beneficiaria de “Educación Garantizada”, Karla Daniela Sánchez, dijo que este programa le ha permitido continuar en la escuela y conocer museos, teatros y diversos sitios.

Asistieron el presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias de la Asamblea Legislativa, José Manuel Ballesteros; el director general del Fideicomiso Educación Garantizada, Carlos Nava Pérez; la subsecretaria de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social, Martha Laura Almaraz.

También el director general del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la CDMX, José Arturo Cerón Vargas; el director de Estrategias de la Liga de Futbol Americano, Óscar Pérez Martínez; el director ejecutivo de Paphijos, Francisco Labiaga; beneficiarios de las 16 delegaciones e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios