Beneficiará programa «Educación Garantizada» a 10 mil estudiantes en CDMX

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La próxima meta del programa “Educación Garantizada”, implementada por el gobierno capitalino, es apoyar a 10 mil estudiantes de la Ciudad de México que cursan el nivel Básico y Medio Superior para continuar su desarrollo académico.

“Ha ganado reconocimiento como programa de buenas prácticas subnacionales en toda América Latina, esa es una buena noticia y también el primer reconocimiento de mejores prácticas de monitoreo y evaluación”, dijo el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el Centro de Desarrollo Comunitario “Venustiano Carranza”.

Al encabezar la entrega de 230 tarjetas de esta acción –que actualmente llega a 9 mil 310 beneficiarios, con una inversión de 94 millones de pesos– el mandatario capitalino enfatizó que “Educación Garantizada” debería aplicarse en todo el país, para asegurar que niños y niñas sigan con su desarrollo académico en las aulas.

«Si este apoyo se lo lleváramos a los niños que a veces tienen que caminar dos o tres kilómetros en la terracería para poder llegar a la escuela y que llegan sin desayunar, sin comer y así se regresan otra vez a su casa y después tienen un alimento escaso, ahí es donde hay que poner el ejemplo”, señaló.

También te puede interesar:  Lanza Gobierno CDMX campaña contra el cáncer de ovario, “Si Yo Puedo, Tú Puedes”

El Jefe de Gobierno subrayó que la Ciudad de México continuará con programas que impulsen el desarrollo infantil a través de distintas actividades, que incluyen el esparcimiento durante este periodo vacacional, como visitas a museos, parques de diversiones y a la semifinal de la Liga de Futbol Americano Profesional.

El director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX), Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, señaló que la educación es un derecho protegido por la Constitución local.

“Es importante, porque genera lo que hemos llamado un sistema integral de protección de los niños y de las niñas, porque sabemos lo importante que es su desarrollo”, expresó.

El jefe delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno, reconoció la importancia de implementar programas como “Educación Garantizada” que promueven la permanencia escolar.

También te puede interesar:  Informan a mujeres sobre cáncer en sus lenguas originarias

La fundadora y coordinadora de Ririki Intervención Social A.C., Nashieli Ramírez Hernández, indicó que la formación escolar es fundamental para el desarrollo de las y los niños “ir a la escuela y saber es sacar lo mejor de nosotros mismos”.

La beneficiaria de “Educación Garantizada”, Karla Daniela Sánchez, dijo que este programa le ha permitido continuar en la escuela y conocer museos, teatros y diversos sitios.

Asistieron el presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias de la Asamblea Legislativa, José Manuel Ballesteros; el director general del Fideicomiso Educación Garantizada, Carlos Nava Pérez; la subsecretaria de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social, Martha Laura Almaraz.

También el director general del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la CDMX, José Arturo Cerón Vargas; el director de Estrategias de la Liga de Futbol Americano, Óscar Pérez Martínez; el director ejecutivo de Paphijos, Francisco Labiaga; beneficiarios de las 16 delegaciones e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios