Bares y antros podrán cambiar de giro en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ciudad de México continuará en semáforo naranja para la siguiente semana, por lo que las autoridades locales indicaron que se permitirá que bares, cantinas, antros y salones de fiestas cambien de giro a restaurantes.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, explicó que no significa que los negocios de este tipo puedan ofrecer los servicios como bar o centros de reuniones, sino que se les permitirá modificar su giro a fondas o restaurantes. 

Así, desde el próximo lunes las personas propietarias de este tipo de negocios podrán solicitar el registro covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias, para lo que tendrán que cumplir con todos los lineamientos sanitarios que los comercios que venden comida. 

Reiteró que esta medida será temporal hasta que la capital del país llegue a semáforo verde, además el proceso de cambio de tipo de negocio será gratuito. 

También te puede interesar:  Recuperan memoria del Centro Histórico con nomenclaturas antiguas

Los establecimientos que decidan hacer este cambio deben operar con 30% de su aforo, poner filtros sanitarios, establecer ventilación natural, el nivel máximo de música será de 62 decibeles.

Los manteles y servilletas deben cambiarse cada servicio, las mesas estarán acomodadas en zig zag a una distancia de un 1.5 metros entre cada una, no se podrá fumar en ningún área, no habrá menú físico y se deberá fomentar el pago electrónico. 

También te puede interesar:  Captan robo en estacionamiento de Parque Delta

Denuncias

Si se llega a sufrir alguna extorsión, los locatarios pueden realizar una denuncia en controlaria.cdmx.gob.mx/contraloria/denuncia.php y si algún vecino quiere reportar que un negocio no está compliendo con las medidas, lo podrá hacer en atencionciudadana.cdmx.gob.mx o Locatel.

Comentarios