Autorizan primeros 600 mdp para Fideicomiso de Vivienda

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Durante la vigésima sesión de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México fueron autorizados los primeros 600 millones de pesos destinados al Fideicomiso para la Reconstrucción y Rehabilitación de Vivienda Multifamiliar, mismos que forman parte del monto de cuando menos 2 mil millones de pesos.

El comisionado detalló que mañana mismo enviará a la Secretaría de Finanzas capitalina, el acuerdo de aprobación para que la dependencia continúe con la ruta de operación del Fideicomiso.

También te puede interesar:  La Quimera tenía fugas de aceite y encargados aprobaron su funcionamiento

Agregó que desde la Comisión se busca crear las condiciones necesarias para que todas las personas damnificadas puedan obtener este tipo de apoyo. Explicó que se tiene un avance importante en los lineamientos para la operación.

En esta sesión estuvieron presentes los integrantes de la Comisión, y representantes de la agrupación Damnificados Unidos, quienes tuvieron participación directa en la mesa.

También te puede interesar:  VIDEO - Esto es lo que ocurre en unas escaleras durante un sismo

La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México trabaja sin ninguna intención dilatoria y con el único objetivo de dar certeza a que se realicen los trabajos de reconstrucción y garantizar la permanencia de los recursos más allá del término del ejercicio fiscal.

Comentarios