Autorizan primeros 600 mdp para Fideicomiso de Vivienda

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Durante la vigésima sesión de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México fueron autorizados los primeros 600 millones de pesos destinados al Fideicomiso para la Reconstrucción y Rehabilitación de Vivienda Multifamiliar, mismos que forman parte del monto de cuando menos 2 mil millones de pesos.

El comisionado detalló que mañana mismo enviará a la Secretaría de Finanzas capitalina, el acuerdo de aprobación para que la dependencia continúe con la ruta de operación del Fideicomiso.

También te puede interesar:  Inauguran exposición: Ciudad de México y Arte Digital

Agregó que desde la Comisión se busca crear las condiciones necesarias para que todas las personas damnificadas puedan obtener este tipo de apoyo. Explicó que se tiene un avance importante en los lineamientos para la operación.

En esta sesión estuvieron presentes los integrantes de la Comisión, y representantes de la agrupación Damnificados Unidos, quienes tuvieron participación directa en la mesa.

También te puede interesar:  Lluvias fuertes afectan CDMX

La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México trabaja sin ninguna intención dilatoria y con el único objetivo de dar certeza a que se realicen los trabajos de reconstrucción y garantizar la permanencia de los recursos más allá del término del ejercicio fiscal.

Comentarios