Aprueban 8 nuevos programas sociales para la CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Comité de Planeación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (COPLADE) aprobó la creación de ocho nuevos programas sociales y la modificación de otros 15 que fueron presentados por distintas jefaturas delegacionales y que buscan atender las necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la segunda sesión extraordinaria del organismo se avalaron por unanimidad las propuestas formuladas por representantes de las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Tlalpan.

La sesión fue presidida por la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Encargada del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Martha Laura Almaraz Domínguez.

También te puede interesar:  Llega “El Médico en Tu Casa” a Coahuila; firma gobierno de la entidad acuerdo con CDMX

Con los programas a favor de la población vulnerable aprobados hoy, la Ciudad de México cuenta en total con 165 programas sociales de los cuales 37 son operados por diversas Secretarías del Gobierno, 28 por Órganos Desconcentrados y 100 por jefaturas delegacionales.

Se trata de acciones encaminadas a promover la equidad, la igualdad de oportunidades, y que eliminen los mecanismos de exclusión social de grupos sociales de atención prioritaria como mujeres, jóvenes, niños y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y población indígena.

También te puede interesar:  Reducirán suministro de agua la próxima semana en CDMX y Edomex

En la sesión se contó con la asistencia del director general del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social, José Arturo Cerón Vargas así como de funcionarios delegacionales, contralores internos, representantes de la Contraloría General, de la Secretaría de Finanzas y de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX en una cada vez más resiliente, Jaime Araiza Hernández.

Comentarios