Aprueban 8 nuevos programas sociales para la CDMX

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Comité de Planeación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (COPLADE) aprobó la creación de ocho nuevos programas sociales y la modificación de otros 15 que fueron presentados por distintas jefaturas delegacionales y que buscan atender las necesidades básicas de personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la segunda sesión extraordinaria del organismo se avalaron por unanimidad las propuestas formuladas por representantes de las delegaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Tlalpan.

La sesión fue presidida por la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Encargada del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Martha Laura Almaraz Domínguez.

También te puede interesar:  ONU advierte peligro de militares en tareas de seguridad pública

Con los programas a favor de la población vulnerable aprobados hoy, la Ciudad de México cuenta en total con 165 programas sociales de los cuales 37 son operados por diversas Secretarías del Gobierno, 28 por Órganos Desconcentrados y 100 por jefaturas delegacionales.

Se trata de acciones encaminadas a promover la equidad, la igualdad de oportunidades, y que eliminen los mecanismos de exclusión social de grupos sociales de atención prioritaria como mujeres, jóvenes, niños y niñas, adultos mayores, personas con discapacidad y población indígena.

También te puede interesar:  Cierra 2017 con inflación más alta en 17 años

En la sesión se contó con la asistencia del director general del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social, José Arturo Cerón Vargas así como de funcionarios delegacionales, contralores internos, representantes de la Contraloría General, de la Secretaría de Finanzas y de la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX en una cada vez más resiliente, Jaime Araiza Hernández.

Comentarios