Alista SSP operativo “Regreso a Clases 2018”

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Luego de las vacaciones decembrinas, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX) tiene listo el operativo de seguridad, vigilancia y movilidad “Regreso a Clases 2018”, el cual tendrá la finalidad de garantizar el retorno seguro de un millón 700 mil estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria; así como de 282 mil 300 de personal docente -maestros y administrativos-, a los miles de planteles educativos, tanto públicos como privados, de las 16 delegaciones.

Para el desarrollo de la acción preventiva, programada para las primeras horas del próximo 8 de enero, participarán más de 18 mil policías, apoyados con mil 519 vehículos y dos helicópteros de la Dirección General de Servicios Aéreos, cuya misión será garantizar la integridad personal y patrimonial de docentes, alumnos, padres de familia y acompañantes, así como evitar la alteración al orden público y la comisión de ilícitos.

Este operativo se reforzará con la supervisión de las cámaras de video vigilancia de los Centros de Comando y Control (C2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), cuyo monitoreo tendrá el fin de detectar cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas, llevando a cabo las acciones preventivas y reactivas que se requieran.

También te puede interesar:  Va tu Hoy No Circula y clima

Asimismo, la dependencia aplicará a través de sus áreas respectivas, diversos programas como Escuela Segura, Pasajero Seguro, Policía de Transporte, así como módulos de seguridad y participación ciudadana.

La policía capitalina pondrá a personal autorizado para infraccionar a conductores, así como a grúas que levantarán vehículos que se estacionen en lugar prohibido, en los alrededores de los planteles y que generen disminución a la capacidad vial, contraviniendo el Reglamento de Tránsito vigente en la Ciudad de México.

Elementos de la Policía Metropolitana, de Proximidad, Control de Tránsito, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Unidad de Servicios Escolares (USE), Inspección Policial, Enlace Institucional, Policía Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial (PBI), vigilarán atentamente las distintas áreas educativas y agilizarán la vialidad en la zona escolar, a partir de las 06:00 horas de ese día.

La SSP-CDMX exhorta a la población a programar sus tiempos de traslado, desde el origen al destino; no estacionarse en lugar prohibido, ni en doble o triple fila, principalmente en las inmediaciones de los planteles escolares y preferir el uso de los estacionamientos públicos; respetar los límites de velocidad así como carriles confinados y de contraflujo; señalamientos e indicaciones del personal de tránsito; utilizar cinturón de seguridad; no traer menores de edad en el asiento delantero; y no utilizar el teléfono celular u otros aparatos electrónicos que distraigan su atención al conducir.

También te puede interesar:  Presenta Gobierno CDMX servicio teléfonico "Vivir sin tabaco" para ayudar a personas a dejar de fumar

Pone a disposición en redes sociales las cuentas de Twitter @OVIALCDMX y @SSP_CDMX donde podrá conocer minuto a minuto alternativas viales, así como los pormenores del evento.

La SSP-CDMX, a cargo de Hiram Almeida Estrada, pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

Comentarios