Acuerdan mayor coordinación y comunicación sobre seguridad en la CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y federales acordaron hoy reforzar la coordinación, comunicación y cooperación para ofrecer a la sociedad mejores resultados en materia de seguridad pública y refrendaron su compromiso para lograr la reducción de la incidencia delictiva.

En la cuarta reunión de 2018 del Grupo de Coordinación de la Ciudad de México (GCCDMX), encabezada por el Secretario de Gobierno capitalino, responsables de las áreas de gobierno local y federal, en materia de procuración de justicia y seguridad, revisaron indicadores delictivos y acordaron continuar impulsando acciones para incidir en la problemática que se presenta la capital del país.

La reunión, que se realiza mensualmente, en esta ocasión tuvo lugar en el edificio sede de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México, ubicada en la colonia Doctores de la delegación Cuauhtémoc.

También te puede interesar:  ¡Ayuda en marcha! Apoyos económicos para vecinos afectados por ampliación del Metro

Durante el encuentro se analizaron los principales factores de riesgo que se deben cuidar para asegurar que el Proceso Electoral 2017-2018 se desarrolle en condiciones de paz, libertad y gobernabilidad, razón por la cual tuvieron intervención autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Grupo de Coordinación de la Ciudad de México está integrado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el Secretario de Gobierno capitalino, el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), quien realiza funciones de Secretario Técnico.

También te puede interesar:  Beneficiará programa "Educación Garantizada" a 10 mil estudiantes en CDMX

También participan el Comandante de la Primera Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el representante del alto mando de la Secretaría de Marina (SEMAR), los delegados de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y de la PGR, así como el Comisario Regional de la Policía Federal (PF), el Procurador General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), el Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) y el titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5).

Comentarios