Acuden mil 466 vehículos a verificar

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Dirección de Gestión de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informa que, con corte hasta las 19:00 horas del 2 de julio, mil 466 automóviles han efectuado la verificación conforme al Programa de Verificación Vehicular vigente de la capital.

Durante el primer día de operación de los nuevos Centros de Verificación Vehicular (CVV), 244 automóviles han obtenido holograma DOBLE CERO; 935 han obtenido holograma CERO, 110 han obtenido holograma UNO; y 2 han obtenido holograma DOS. Asimismo, 175 han sido rechazados por no cumplir con los parámetros requeridos de emisión de gases contaminantes.

Es importante recalcar que el holograma se obtiene exclusivamente con la prueba de detección de gases contaminantes (que mide la concentración de estos) y el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD II). Las pruebas físico mecánicas son aleatorias y no constituyen motivo de rechazo o de no aprobación de la verificación.

También te puede interesar:  Ferias y parques de CDMX operarán la próxima semana

En cuanto a citas programadas, se tiene un registro de 13 mil 937 hasta las 19:00 horas de este lunes.

Se recuerda a la población que este requisito obligatorio puede ser realizado llamando a LOCATEL (5658 1111), en el Módulo de Atención Ciudadana de la Dirección de Gestión de Calidad del Aire, en Tlaxcoaque 8, Centro Histórico, de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30 horas; directamente en los Centros de Verificación Vehicular y en la página de Verificitas, en el siguiente vínculo: http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx.

Con respecto al fallo del sistema en las primeras dos horas, se informa que se debió a la pérdida de un registro de datos al momento de transferir la información del servidor central de la SEDEMA a cada uno de los servidores de los Centros de Verificación, situación que ya fue solucionada.

También te puede interesar:  Sujeto intenta ingresar arma a central, en una torta

Asimismo, la Dirección General de Vigilancia Ambiental de la SEDEMA procedió a la suspensión temporal de los Centros de Verificación Vehicular AZ20, AZ49 y BJ21, ubicados en las delegaciones Azcapotzalco y Benito Juárez, respectivamente.

En cada Centro de Verificación hubo una patrulla de vigilancia ambiental con un ecoguarda para dar solución a las eventualidades que pudieran presentarse.

Derivado de las quejas y reportes de la población, la SEDEMA redoblará el monitoreo y vigilancia, así como la supervisión, capacitación y acompañamiento al personal de los Centros de Verificación.

Comentarios