Acuden mil 466 vehículos a verificar

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Dirección de Gestión de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informa que, con corte hasta las 19:00 horas del 2 de julio, mil 466 automóviles han efectuado la verificación conforme al Programa de Verificación Vehicular vigente de la capital.

Durante el primer día de operación de los nuevos Centros de Verificación Vehicular (CVV), 244 automóviles han obtenido holograma DOBLE CERO; 935 han obtenido holograma CERO, 110 han obtenido holograma UNO; y 2 han obtenido holograma DOS. Asimismo, 175 han sido rechazados por no cumplir con los parámetros requeridos de emisión de gases contaminantes.

Es importante recalcar que el holograma se obtiene exclusivamente con la prueba de detección de gases contaminantes (que mide la concentración de estos) y el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD II). Las pruebas físico mecánicas son aleatorias y no constituyen motivo de rechazo o de no aprobación de la verificación.

También te puede interesar:  Emite Gobierno CDMX recomendaciones para consumo en temporada de Cuaresma

En cuanto a citas programadas, se tiene un registro de 13 mil 937 hasta las 19:00 horas de este lunes.

Se recuerda a la población que este requisito obligatorio puede ser realizado llamando a LOCATEL (5658 1111), en el Módulo de Atención Ciudadana de la Dirección de Gestión de Calidad del Aire, en Tlaxcoaque 8, Centro Histórico, de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30 horas; directamente en los Centros de Verificación Vehicular y en la página de Verificitas, en el siguiente vínculo: http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx.

Con respecto al fallo del sistema en las primeras dos horas, se informa que se debió a la pérdida de un registro de datos al momento de transferir la información del servidor central de la SEDEMA a cada uno de los servidores de los Centros de Verificación, situación que ya fue solucionada.

También te puede interesar:  Los cursos online más populares de la UNAM

Asimismo, la Dirección General de Vigilancia Ambiental de la SEDEMA procedió a la suspensión temporal de los Centros de Verificación Vehicular AZ20, AZ49 y BJ21, ubicados en las delegaciones Azcapotzalco y Benito Juárez, respectivamente.

En cada Centro de Verificación hubo una patrulla de vigilancia ambiental con un ecoguarda para dar solución a las eventualidades que pudieran presentarse.

Derivado de las quejas y reportes de la población, la SEDEMA redoblará el monitoreo y vigilancia, así como la supervisión, capacitación y acompañamiento al personal de los Centros de Verificación.

Comentarios