Acuden mil 466 vehículos a verificar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Dirección de Gestión de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informa que, con corte hasta las 19:00 horas del 2 de julio, mil 466 automóviles han efectuado la verificación conforme al Programa de Verificación Vehicular vigente de la capital.

Durante el primer día de operación de los nuevos Centros de Verificación Vehicular (CVV), 244 automóviles han obtenido holograma DOBLE CERO; 935 han obtenido holograma CERO, 110 han obtenido holograma UNO; y 2 han obtenido holograma DOS. Asimismo, 175 han sido rechazados por no cumplir con los parámetros requeridos de emisión de gases contaminantes.

Es importante recalcar que el holograma se obtiene exclusivamente con la prueba de detección de gases contaminantes (que mide la concentración de estos) y el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD II). Las pruebas físico mecánicas son aleatorias y no constituyen motivo de rechazo o de no aprobación de la verificación.

También te puede interesar:  Policías duermen en cajas de cartón como castigo

En cuanto a citas programadas, se tiene un registro de 13 mil 937 hasta las 19:00 horas de este lunes.

Se recuerda a la población que este requisito obligatorio puede ser realizado llamando a LOCATEL (5658 1111), en el Módulo de Atención Ciudadana de la Dirección de Gestión de Calidad del Aire, en Tlaxcoaque 8, Centro Histórico, de lunes a viernes, de 09:00 a 13:30 horas; directamente en los Centros de Verificación Vehicular y en la página de Verificitas, en el siguiente vínculo: http://verificentros.sedema.cdmx.gob.mx.

Con respecto al fallo del sistema en las primeras dos horas, se informa que se debió a la pérdida de un registro de datos al momento de transferir la información del servidor central de la SEDEMA a cada uno de los servidores de los Centros de Verificación, situación que ya fue solucionada.

También te puede interesar:  Supervisa MM operativo de seguridad con motivo de la visita del Papa Francisco

Asimismo, la Dirección General de Vigilancia Ambiental de la SEDEMA procedió a la suspensión temporal de los Centros de Verificación Vehicular AZ20, AZ49 y BJ21, ubicados en las delegaciones Azcapotzalco y Benito Juárez, respectivamente.

En cada Centro de Verificación hubo una patrulla de vigilancia ambiental con un ecoguarda para dar solución a las eventualidades que pudieran presentarse.

Derivado de las quejas y reportes de la población, la SEDEMA redoblará el monitoreo y vigilancia, así como la supervisión, capacitación y acompañamiento al personal de los Centros de Verificación.

Comentarios