Abriga Gobierno de la #CDMX a población vulnerable con campaña “Sin Frío”

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), inició la campaña “Sin Frío CDMX, Dona uno, Toma uno” para abrigar a personas en situación de vulnerabilidad durante esta temporada decembrina y evitar que sufran los efectos de las bajas temperaturas, así como generar solidaridad, empatía y cohesión social.

Durante el evento de arranque, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del titular de la SEDESO, José Ramón Amieva Gálvez, informó que se colocaron 25 mamparas en diferentes puntos de la ciudad para que las y los habitantes puedan donar prendas de abrigo en buen estado y sean tomadas por quienes las necesiten.

Mencionó que de esta forma se fortalece la atención hacia los más desfavorecidos y se generan lazos de solidaridad entre la sociedad civil para que los grupos más vulnerables no sufran las inclemencias del tiempo, ya que en las últimas horas se han activado alertas roja y naranja por temperaturas de hasta cero grados Celsius en prácticamente todas las delegaciones.

Este año, además de prendas de abrigo, se podrán donar juguetes, los cuales se destinarán a niñas y niños durante este periodo de Navidad y Reyes; también se lanzó la convocatoria, a través de la plataforma “Voluntarios de Corazón CDMX”, para invitar a la población a participar en la campaña.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

El primero en colocar una chamarra en la mampara fue el Jefe de Gobierno, seguido del titular de la SEDESO. Las prendas fueron tomadas por personas en situación de calle y en condiciones de vulnerabilidad, provenientes de los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS).

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Édgar Tungüi Rodríguez; Sergio Palacios Trejo, coordinador y administrador general de la Central de Abasto (CEDA); Luis Wertman Zaslav, presidente del Consejo Ciudadano, y Carlos Madrid Varela, presidente de la Junta de Asistencia Privada (JAP); las diputadas locales Lourdes Valdez Cuevas y Luisa Alpízar Castellanos, además del diputado Luis Alberto Chávez, también donaron una prenda.

Presentan menú de la Cena de Navidad

Por otra parte, el Jefe de Gobierno presentó el menú de alimentos que se servirán en la Cena de Navidad, a cargo de la SEDESO, que se realizará en el Zócalo capitalino y en las 16 delegaciones, con el propósito de preservar las tradiciones y garantizar el derecho a la alimentación.

Señaló que distribuirán aproximadamente 55 mil raciones de comida la noche del 24 de diciembre, es decir, 30 mil cenas de Navidad, 24 mil en el Zócalo y 6 mil en las delegaciones; más otras 25 mil porciones de alimentos calientes en diversos puntos de la ciudad y albergues.

También te puede interesar:  Semovi endurece requisitos para operar "micros" en CDMX

“Vamos a estar llevando ese día una ración de comida caliente a muchos de los lugares en donde todavía es indispensable que estemos haciendo presencia derivado de los acontecimientos de septiembre pasado”, aseguró el mandatario capitalino.

La cena será variada, balanceada, nutritiva y contará con nueve platillos: cochinita pibil, lomo de cerdo a los tres chiles, pollo enchilado con naranja, mixiote al estilo barbacoa con habas y nopales, tamales de carne, dulce, vegetarianos y pollo, birria vegetariana con setas, bacalao de soya, pechugas rellenas y chuleta ahumada con champiñones en salsa esmeralda.

Los alimentos serán preparados por la red de Comedores Comunitarios y Públicos de la SEDESO, que llevarán de guarnición espagueti y puré de papa; de postre, arroz con leche y capirotada, y las bebidas serán café y ponche.

Como parte de los festejos en la Plaza de la Constitución, que por tercera vez consecutiva se realizan el 24 de diciembre, el Jefe de Gobierno anunció que además de la cena también se llevarán a cabo presentaciones artísticas para amenizar la velada.

Comentarios