Caen exportaciones de vehículos a países del TLCAN

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Las exportaciones mexicanas de vehículos ligeros a Estados Unidos y Canadá, cayeron 3.8 por ciento durante enero pasado, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Estados Unidos, el mercado para el cual se destinan tres de cada cuatro unidades exportadas, las ventas registraron un descenso de 1.8 por ciento a tasa anual.

El director general de la Amia, Fausto Cuevas, considera que el mercado estadounidense tuvo una contracción en la comercialización de vehículos ligeros y abundó que la baja en las exportaciones mexicanas a ese país no tiene relación con la política proteccionista del presidente Donald Trump.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

Por su parte, la armadora Ford, cuyas exportaciones representan alrededor del 10 por ciento de la totalidad de la industria asentada en el país, reportó un desplome de 33.7 por ciento en sus ventas al exterior desde una cifra de 39 mil 171 vehículos en enero de 2016, a 25 mil 959 en enero anterior. Le siguió Nissan, con una baja de 24.3 por ciento, y Honda con una caída de 18.2 por ciento.

Con información de La Jornada

Comentarios