Británicos marchan contra Brexit

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Miles de británicos salieron a las calles a manifestarse contra la salida de Reino Unido de la Unión Europea, solo a una semana del referéndum que le dio el “sí” al Brexit.

Desde Park Lane hasta el Parlamento, los inconformes cargaron pancartas con mensajes como “El Brexit es una estupidez”, “La campaña del ‘leave’ (dejar) ha mentido”; mientras que en las consignas se escucha “te queremos Unión Europea”.

“Hemos tomado la decisión equivocada por las mentiras de la campaña pro-Brexit. Quiero que revisemos nuestra decisión”, apuntó Casey, uno de los asistentes de 37 años.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

En tanto, el Parlamento analiza el siguiente paso tras la renuncia del primer ministro David Cameron. Los aspirantes al puesto y ministros, Theresa May y Michael Gove, aseguraron que el proceso sobre el Brexit se realizaría hasta finales de 2016 o –incluso- hasta el 2017.

Esta situación ya provocó la molestia del presidente de Francia, François Hollande, quien apuntó que la “la decisión ha sido tomada y no puede ser aplazada o anulada”. Por ello, pidió la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que permite iniciar el proceso de salida de la Unión Europea.

También te puede interesar:  "Los aviones no pueden chocar porque se repelen": Rioboó

Se espera que el 9 de septiembre se elija al nuevo primer ministro en Reino Unido. La favorita es May, según medios británicos.

Por su parte, la reina Isabel II inició la quinta sesión del parlamento escocés sin ninguna mención sobre el tema. Recordemos que en Escocia, el 62% de los pobladores votaron por quedarse en la Unión; por ello, el resultado final ocasionó fuerte molestia e incluso se puso su independización en la mesa.

Con información de AP y Milenio

Comentarios