Británicos marchan contra Brexit

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Miles de británicos salieron a las calles a manifestarse contra la salida de Reino Unido de la Unión Europea, solo a una semana del referéndum que le dio el “sí” al Brexit.

Desde Park Lane hasta el Parlamento, los inconformes cargaron pancartas con mensajes como “El Brexit es una estupidez”, “La campaña del ‘leave’ (dejar) ha mentido”; mientras que en las consignas se escucha “te queremos Unión Europea”.

“Hemos tomado la decisión equivocada por las mentiras de la campaña pro-Brexit. Quiero que revisemos nuestra decisión”, apuntó Casey, uno de los asistentes de 37 años.

También te puede interesar:  El queso manchego podría dejar de llamarse así en México

En tanto, el Parlamento analiza el siguiente paso tras la renuncia del primer ministro David Cameron. Los aspirantes al puesto y ministros, Theresa May y Michael Gove, aseguraron que el proceso sobre el Brexit se realizaría hasta finales de 2016 o –incluso- hasta el 2017.

Esta situación ya provocó la molestia del presidente de Francia, François Hollande, quien apuntó que la “la decisión ha sido tomada y no puede ser aplazada o anulada”. Por ello, pidió la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que permite iniciar el proceso de salida de la Unión Europea.

También te puede interesar:  Cárceles terroristas se han convertido en semilleros de terroristas

Se espera que el 9 de septiembre se elija al nuevo primer ministro en Reino Unido. La favorita es May, según medios británicos.

Por su parte, la reina Isabel II inició la quinta sesión del parlamento escocés sin ninguna mención sobre el tema. Recordemos que en Escocia, el 62% de los pobladores votaron por quedarse en la Unión; por ello, el resultado final ocasionó fuerte molestia e incluso se puso su independización en la mesa.

Con información de AP y Milenio

Comentarios