Británicos marchan contra Brexit

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Miles de británicos salieron a las calles a manifestarse contra la salida de Reino Unido de la Unión Europea, solo a una semana del referéndum que le dio el “sí” al Brexit.

Desde Park Lane hasta el Parlamento, los inconformes cargaron pancartas con mensajes como “El Brexit es una estupidez”, “La campaña del ‘leave’ (dejar) ha mentido”; mientras que en las consignas se escucha “te queremos Unión Europea”.

“Hemos tomado la decisión equivocada por las mentiras de la campaña pro-Brexit. Quiero que revisemos nuestra decisión”, apuntó Casey, uno de los asistentes de 37 años.

También te puede interesar:  España, Francia y Alemania lanzan un ultimátum a Maduro

En tanto, el Parlamento analiza el siguiente paso tras la renuncia del primer ministro David Cameron. Los aspirantes al puesto y ministros, Theresa May y Michael Gove, aseguraron que el proceso sobre el Brexit se realizaría hasta finales de 2016 o –incluso- hasta el 2017.

Esta situación ya provocó la molestia del presidente de Francia, François Hollande, quien apuntó que la “la decisión ha sido tomada y no puede ser aplazada o anulada”. Por ello, pidió la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, que permite iniciar el proceso de salida de la Unión Europea.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Lunes

Se espera que el 9 de septiembre se elija al nuevo primer ministro en Reino Unido. La favorita es May, según medios británicos.

Por su parte, la reina Isabel II inició la quinta sesión del parlamento escocés sin ninguna mención sobre el tema. Recordemos que en Escocia, el 62% de los pobladores votaron por quedarse en la Unión; por ello, el resultado final ocasionó fuerte molestia e incluso se puso su independización en la mesa.

Con información de AP y Milenio

Comentarios