Brasil detecta Zika en saliva y orina

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El instituto de salud Fundación Oswaldo Cruz, el mayor centro de investigación médica en América Latina, dependiente del Gobierno brasileño, ha informado este viernes que descubrió, por primera vez, el virus activo del Zika en muestras de saliva y orina, y precisó que investigará la posible transmisión de éste a través de los fluidos corporales.

«El hecho de que haya un virus activo con capacidad de infección a través de la orina y la saliva, no es una comprobación aún, ni significa que necesariamente lo será, de que hay una posibilidad de infectar a otra persona de forma sistemática a través de estos fluidos», resaltó Paulo Gadelha, presidente de la Fiocruz.

También te puede interesar:  Aeropuerto normaliza operaciones tras banco de niebla

El especialista resaltó que se requieren más investigaciones para aclarar si el zika podría ser transmitido, por ejemplo, a través de un beso.

También te puede interesar:  La chofer más sexy del mundo está en Japón

Aunque no se ha comprobado que estos medios pudieran infectar a otras personas del virus, las autoridades brasileñas ha pedido atentamente a la población que las mujeres embarazadas no reciban besos como medida preventiva.

Con información de El Mundo

 

Comentarios