Brasil bloquea Whatsapp 48 horas

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El 7 de agosto de 2015, de acuerdo con la decisión, la empresa fue notificada de nuevo y se le asignó una multa en caso de que no cumpliera lo establecido.

Como WhatsApp no respondió a la orden judicial, la fiscalía exigió finalmente el bloqueo de los servicios por un plazo de 48 horas, con base en la ley del Marco Civil de Internet, por la que optó para su decisión la jueza Sandra Regina Nostre Marques.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

El fallo ha provocado indignación en Brasil, donde millones de personas intercambian mensajes de texto, voz, videos y fotos de manera gratuita con esta aplicación instalada en sus teléfonos inteligentes para evitar los altos precios de las operadoras móviles.

Al respecto Mark Zuckerberg, Fundador de Facebook y propietario de WhatsApp, manifestó su rechazo a la medida y consideró que «es un día triste para Brasil».

También te puede interesar:  Opositores y chavistas llaman a consultas ciudadanas

«Estamos decepcionados con la decisión miope de cortar el acceso a WhatsApp, una herramienta de comunicación de la que tantos brasileños han llegado a depender, y tristes por ver a Brasil aislarse del resto del mundo», había dicho Jan Koum, presidente ejecutivo de WhatsApp, en un comunicado publicado en Facebook.

 

Con información de CNN

Comentarios