Brasil bloquea Whatsapp 48 horas

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El 7 de agosto de 2015, de acuerdo con la decisión, la empresa fue notificada de nuevo y se le asignó una multa en caso de que no cumpliera lo establecido.

Como WhatsApp no respondió a la orden judicial, la fiscalía exigió finalmente el bloqueo de los servicios por un plazo de 48 horas, con base en la ley del Marco Civil de Internet, por la que optó para su decisión la jueza Sandra Regina Nostre Marques.

También te puede interesar:  Charlie Hebdo desafía extremismo en aniversario de ataques

El fallo ha provocado indignación en Brasil, donde millones de personas intercambian mensajes de texto, voz, videos y fotos de manera gratuita con esta aplicación instalada en sus teléfonos inteligentes para evitar los altos precios de las operadoras móviles.

Al respecto Mark Zuckerberg, Fundador de Facebook y propietario de WhatsApp, manifestó su rechazo a la medida y consideró que «es un día triste para Brasil».

También te puede interesar:  Lula dice que tuvo COVID-19 durante estadía en Cuba 

«Estamos decepcionados con la decisión miope de cortar el acceso a WhatsApp, una herramienta de comunicación de la que tantos brasileños han llegado a depender, y tristes por ver a Brasil aislarse del resto del mundo», había dicho Jan Koum, presidente ejecutivo de WhatsApp, en un comunicado publicado en Facebook.

 

Con información de CNN

Comentarios