Bombardeo mortífero en el mayor hospital de Gaza

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

En un nuevo episodio de escalada de tensiones en la región, el mayor hospital de la Franja de Gaza, Al Shifa, fue blanco de un mortífero bombardeo. Según Hamas, 13 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas, acusando a Israel como responsable, aunque este no ha emitido comentarios al respecto hasta el momento.

Este ataque se produce en medio de intensos combates entre el ejército israelí y el movimiento islamista Hamas en el norte de Gaza, provocando una situación humanitaria dramática. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que Israel no busca gobernar ni ocupar Gaza, pero la situación sobre el terreno contradice estas declaraciones.

También te puede interesar:  Marcelo Ebrard ratifica su pertenencia a la 4T y anuncia participación en órganos de Morena

La respuesta de Israel a un ataque previo llevado a cabo por Hamás el 7 de octubre ha dejado una cifra elevada de víctimas, principalmente civiles, y ha desencadenado una guerra que sume a la Franja de Gaza en una crisis humanitaria. Aunque se han anunciado «pausas humanitarias» para permitir la evacuación de civiles, la situación en el terreno sigue siendo crítica, con hospitales, como Al Shifa, siendo bombardeados y la población civil huyendo hacia el sur.

También te puede interesar:  Stevia VS Azúcar

Mientras la comunidad internacional busca abordar esta crisis, la tensión se extiende a la frontera norte de Israel con Líbano, donde se reportan enfrentamientos entre el movimiento Hezbolá y el ejército israelí. La situación en la región es cada vez más compleja y demanda una atención urgente para proteger a la población civil atrapada en medio de este conflicto.

Comentarios