Aumento de precios en alimentos, presionan cuesta de enero

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El inicio de año se ve más complicado para las familias mexicanas; el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.46% durante la primera quincena de enero, con esto la tasa anual se posicionó en 7.94%, siendo la mayor en las últimas cuatro quincenas, Ni con “precios” de tianguis; los alimentos que más se vieron afectados por este aumento fueron el tomate verde, plátano, ejote y limón, mientras que en comparación con la quincena del año pasado, el chile serrano duplicó su costo y se acompañó de fuertes alzas en el jitomate, naranja harinas y huevo.

También te puede interesar:  De nuevo, marcha en la CDMX

“El año inició con el pie izquierdo”, expresó Marco Arias economista de Monex.

Arias resaltó que las alzas fueron generalizadas, es decir, no solo en alimentos, sino también los servicios energéticos y las tarifas de gobierno.

Muchas de las presiones de la inflación provinieron de los ajustes usuales que se hacen en precios e impuestos al inicio de año, el incremento en el IEPS de bebidas azucaradas, cigarros y golosinas, así como el aumento a las tarifas de la CFE, son ejemplos de ello, esto sin descartar un impacto por el incremento del salario mínimo, comentaron expertos de Banorte.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Actualmente, los siguientes productos se encuentran en estos precios: papa 31.5 pesos el kilo; limón 24.90 el kilo; tomate saladet 21.90 el kilo; cebolla 20.90 el kilo; chile serrano 94 el kilo; cartera de huevo 82 pesos; paquete de cuatro rollos 25 pesos; jabón de baño 7.5 pesos; jabón de ropa 800 gramos, 31.50 pesos; kilo de carne, 194 pesos; kilo de pierna y muslo de pollo,84 pesos; frijol pinto, 29.50 pesos.

Comentarios