Aumento de precios en alimentos, presionan cuesta de enero

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El inicio de año se ve más complicado para las familias mexicanas; el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.46% durante la primera quincena de enero, con esto la tasa anual se posicionó en 7.94%, siendo la mayor en las últimas cuatro quincenas, Ni con “precios” de tianguis; los alimentos que más se vieron afectados por este aumento fueron el tomate verde, plátano, ejote y limón, mientras que en comparación con la quincena del año pasado, el chile serrano duplicó su costo y se acompañó de fuertes alzas en el jitomate, naranja harinas y huevo.

También te puede interesar:  Miércoles de marchas

“El año inició con el pie izquierdo”, expresó Marco Arias economista de Monex.

Arias resaltó que las alzas fueron generalizadas, es decir, no solo en alimentos, sino también los servicios energéticos y las tarifas de gobierno.

Muchas de las presiones de la inflación provinieron de los ajustes usuales que se hacen en precios e impuestos al inicio de año, el incremento en el IEPS de bebidas azucaradas, cigarros y golosinas, así como el aumento a las tarifas de la CFE, son ejemplos de ello, esto sin descartar un impacto por el incremento del salario mínimo, comentaron expertos de Banorte.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Actualmente, los siguientes productos se encuentran en estos precios: papa 31.5 pesos el kilo; limón 24.90 el kilo; tomate saladet 21.90 el kilo; cebolla 20.90 el kilo; chile serrano 94 el kilo; cartera de huevo 82 pesos; paquete de cuatro rollos 25 pesos; jabón de baño 7.5 pesos; jabón de ropa 800 gramos, 31.50 pesos; kilo de carne, 194 pesos; kilo de pierna y muslo de pollo,84 pesos; frijol pinto, 29.50 pesos.

Comentarios