Aumento de precios en alimentos, presionan cuesta de enero

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El inicio de año se ve más complicado para las familias mexicanas; el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.46% durante la primera quincena de enero, con esto la tasa anual se posicionó en 7.94%, siendo la mayor en las últimas cuatro quincenas, Ni con “precios” de tianguis; los alimentos que más se vieron afectados por este aumento fueron el tomate verde, plátano, ejote y limón, mientras que en comparación con la quincena del año pasado, el chile serrano duplicó su costo y se acompañó de fuertes alzas en el jitomate, naranja harinas y huevo.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del sábado

“El año inició con el pie izquierdo”, expresó Marco Arias economista de Monex.

Arias resaltó que las alzas fueron generalizadas, es decir, no solo en alimentos, sino también los servicios energéticos y las tarifas de gobierno.

Muchas de las presiones de la inflación provinieron de los ajustes usuales que se hacen en precios e impuestos al inicio de año, el incremento en el IEPS de bebidas azucaradas, cigarros y golosinas, así como el aumento a las tarifas de la CFE, son ejemplos de ello, esto sin descartar un impacto por el incremento del salario mínimo, comentaron expertos de Banorte.

También te puede interesar:  Trabajadores de Salud bloquean accesos a Oaxaca

Actualmente, los siguientes productos se encuentran en estos precios: papa 31.5 pesos el kilo; limón 24.90 el kilo; tomate saladet 21.90 el kilo; cebolla 20.90 el kilo; chile serrano 94 el kilo; cartera de huevo 82 pesos; paquete de cuatro rollos 25 pesos; jabón de baño 7.5 pesos; jabón de ropa 800 gramos, 31.50 pesos; kilo de carne, 194 pesos; kilo de pierna y muslo de pollo,84 pesos; frijol pinto, 29.50 pesos.

Comentarios