Ataque suicida frente a embajada de EU en Montenegro

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un hombre hizo explotar una carga explosiva que llevaba en el cuerpo tras lanzar un artefacto explosivo contra la embajada de Estados Unidos en Podgorica, la capital de Montenegro. El ataque no causó víctimas ni daños.

Las primeras informaciones de la policía, recogidas por la televisión pública montenegrina RTCG, apuntan a un hombre de 43 años llamado Dalibor Jaukovic, nacido en Serbia y residente en la capital montenegrina.

Los fiscales del país en colaboración con los funcionarios de la delegación estadounidense se han trasladado al lugar de los hechos y trabajan ahora para identificar al atacante y determinar sus causas. Según la portavoz del Departamento de Estado de EE UU, Heather Nauert, hubo dos explosiones. Primero el atacante arrojó la granada dentro del recinto y después «se suicidó con un dispositivo explosivo». Medios locales ya habían informado de que las dos explosiones ocurrieron en un lapso de tiempo de pocos segundos.

También te puede interesar:  Calidad del aire y hoy no Circula

Montenegro, pequeño país balcánico de unos 620.000 habitantes, es miembro de la OTAN desde mayo 2017 a pesar de la oposición de una parte de la población. En 2015, la decisión de adhesión provocó manifestaciones violentas por parte de la oposición pro rusa. En octubre de 2016, las autoridades montenegrinas indicaron haber frustrado un complot de militantes pro rusos que querían expulsar al Gobierno antes de las elecciones generales. Según autoridades, en el intento estaban implicados «agentes de estado ruso» y lo asociaron a la entrada de Montenegro en la OTAN. El país es ahora candidato al ingreso en la Unión Europea.

También te puede interesar:  Nueva presunta víctima de abusos sexuales de Donald Trump

Con información de El País

Comentarios