Ataque suicida frente a embajada de EU en Montenegro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un hombre hizo explotar una carga explosiva que llevaba en el cuerpo tras lanzar un artefacto explosivo contra la embajada de Estados Unidos en Podgorica, la capital de Montenegro. El ataque no causó víctimas ni daños.

Las primeras informaciones de la policía, recogidas por la televisión pública montenegrina RTCG, apuntan a un hombre de 43 años llamado Dalibor Jaukovic, nacido en Serbia y residente en la capital montenegrina.

Los fiscales del país en colaboración con los funcionarios de la delegación estadounidense se han trasladado al lugar de los hechos y trabajan ahora para identificar al atacante y determinar sus causas. Según la portavoz del Departamento de Estado de EE UU, Heather Nauert, hubo dos explosiones. Primero el atacante arrojó la granada dentro del recinto y después «se suicidó con un dispositivo explosivo». Medios locales ya habían informado de que las dos explosiones ocurrieron en un lapso de tiempo de pocos segundos.

También te puede interesar:  María Teresa Franco deja el INAH

Montenegro, pequeño país balcánico de unos 620.000 habitantes, es miembro de la OTAN desde mayo 2017 a pesar de la oposición de una parte de la población. En 2015, la decisión de adhesión provocó manifestaciones violentas por parte de la oposición pro rusa. En octubre de 2016, las autoridades montenegrinas indicaron haber frustrado un complot de militantes pro rusos que querían expulsar al Gobierno antes de las elecciones generales. Según autoridades, en el intento estaban implicados «agentes de estado ruso» y lo asociaron a la entrada de Montenegro en la OTAN. El país es ahora candidato al ingreso en la Unión Europea.

También te puede interesar:  Cae Twitter y sus acciones también

Con información de El País

Comentarios