Arrestan a alta ejecutiva de Huawei

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La directora financiera del gigante electrónico chino Huawei, Wanzhou Meng, fue arrestada por las autoridades canadienses para ser extraditada a Estados Unidos por la supuesta violación de las sanciones impuestas por Washington contra Irán, anunció este jueves el Gobierno de Canadá.

El Ministerio canadiense de Justicia informó en un comunicado de que Wanzhou Meng, de 46 años de edad, fue arrestada en Vancouver el pasado 1 de diciembre y que los detalles de su caso se mantienen en secreto por orden judicial.

El viernes se celebrará una vista para determinar si la ejecutiva de Huawei, que es hija del fundador de la compañía, es puesta en libertad bajo fianza mientras se decide su extradición a Estados Unidos.

También te puede interesar:  Trump registra aprobación más baja en 70 años

El periódico The Globe and Mail señaló que el arresto y extradición de Wanzhou fueron solicitados por las autoridades estadounidenses por la supuesta violación de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Irán.

La detenida ocupa el puesto de directora financiera de Huawei desde 2011 y es vicepresidenta de su consejo de administración. Lazos con el Gobierno chino Huawei, que fue fundada en 1987, se ha convertido en el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones y es uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles.

También te puede interesar:  Vuelos México-EU: revisiones estrictas a laptops y tabletas electrónicas

Las autoridades estadounidenses advirtieron de que Huawei supone una «amenaza para la seguridad nacional» por sus supuestos lazos con el Gobierno chino y sus servicios de seguridad.

Washington se niega desde 2011 a comprar servidores producidos por Huawei, y el Pentágono prohibió en mayo pasado la venta de teléfonos del fabricante chino en sus bases.

Senadores estadounidenses solicitaron hace dos meses al Gobierno canadiense que prohibiese la utilización de equipos producidos por Huawei en las redes de telecomunicaciones del país por temor a que el Ejecutivo chino sea capaz de utilizar esos equipos para actividades de espionaje.

Con información de EFE

Comentarios