Arrestan a alta ejecutiva de Huawei

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La directora financiera del gigante electrónico chino Huawei, Wanzhou Meng, fue arrestada por las autoridades canadienses para ser extraditada a Estados Unidos por la supuesta violación de las sanciones impuestas por Washington contra Irán, anunció este jueves el Gobierno de Canadá.

El Ministerio canadiense de Justicia informó en un comunicado de que Wanzhou Meng, de 46 años de edad, fue arrestada en Vancouver el pasado 1 de diciembre y que los detalles de su caso se mantienen en secreto por orden judicial.

El viernes se celebrará una vista para determinar si la ejecutiva de Huawei, que es hija del fundador de la compañía, es puesta en libertad bajo fianza mientras se decide su extradición a Estados Unidos.

También te puede interesar:  PGR solicitará extradición del exgobernador César Duarte

El periódico The Globe and Mail señaló que el arresto y extradición de Wanzhou fueron solicitados por las autoridades estadounidenses por la supuesta violación de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Irán.

La detenida ocupa el puesto de directora financiera de Huawei desde 2011 y es vicepresidenta de su consejo de administración. Lazos con el Gobierno chino Huawei, que fue fundada en 1987, se ha convertido en el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones y es uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles.

También te puede interesar:  Verástegui se reúne Trump

Las autoridades estadounidenses advirtieron de que Huawei supone una «amenaza para la seguridad nacional» por sus supuestos lazos con el Gobierno chino y sus servicios de seguridad.

Washington se niega desde 2011 a comprar servidores producidos por Huawei, y el Pentágono prohibió en mayo pasado la venta de teléfonos del fabricante chino en sus bases.

Senadores estadounidenses solicitaron hace dos meses al Gobierno canadiense que prohibiese la utilización de equipos producidos por Huawei en las redes de telecomunicaciones del país por temor a que el Ejecutivo chino sea capaz de utilizar esos equipos para actividades de espionaje.

Con información de EFE

Comentarios