Aprueban secretaria de Cultura

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pleno del Senado de República aprobó la creación de la Secretaría de Cultura, mediante la transformación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con lo que se evita un impacto presupuestal o burocrático.

Sin la presencia de algún representante del sector cultural del país, pues la Secretaría de Cultura nació ya noche, en la fase final de la última sesión del periodo ordinario del Senado, los legisladores federales dieron paso a un nuevo episodio del esfuerzo nacional por ordenar las políticas en materia de cultura.

También te puede interesar:  Finaliza Feria de las Culturas Amigas 2016

La presidenta de la Comisión de Cultura, la senadora Blanca Alcalá, del PRI, destacó ante el pleno que con la creación de la nueva dependencia se reconoce el papel de la cultura como una función sustantiva del Estado mexicano. “Con la nueva dependencia quedarán sentadas las bases para hacer de la acción cultural una institución responsable y que sea promotora para fortalecer las políticas públicas del Estado en materia cultural», comentó.

También te puede interesar:  Un éxito la feria de las Culturas amigas en la CDMX

El decreto presidencial que crea la Secretaría de Cultura de México no prevé “impacto presupuestario alguno”. La nueva dependencia tomará, de manera íntegra, la infraestructura y recursos con que cuenta el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y a las entidades paraestatales y órganos administrativos desconcentrados que han quedado agrupados en el sector coordinado por la nueva dependencia federal.

Con información de Excélsior

Comentarios