Aprueban secretaria de Cultura

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El pleno del Senado de República aprobó la creación de la Secretaría de Cultura, mediante la transformación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con lo que se evita un impacto presupuestal o burocrático.

Sin la presencia de algún representante del sector cultural del país, pues la Secretaría de Cultura nació ya noche, en la fase final de la última sesión del periodo ordinario del Senado, los legisladores federales dieron paso a un nuevo episodio del esfuerzo nacional por ordenar las políticas en materia de cultura.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

La presidenta de la Comisión de Cultura, la senadora Blanca Alcalá, del PRI, destacó ante el pleno que con la creación de la nueva dependencia se reconoce el papel de la cultura como una función sustantiva del Estado mexicano. “Con la nueva dependencia quedarán sentadas las bases para hacer de la acción cultural una institución responsable y que sea promotora para fortalecer las políticas públicas del Estado en materia cultural», comentó.

También te puede interesar:  Celebra la UNAM el XV aniversario del Museo Universitario Arte Contemporáneo

El decreto presidencial que crea la Secretaría de Cultura de México no prevé “impacto presupuestario alguno”. La nueva dependencia tomará, de manera íntegra, la infraestructura y recursos con que cuenta el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y a las entidades paraestatales y órganos administrativos desconcentrados que han quedado agrupados en el sector coordinado por la nueva dependencia federal.

Con información de Excélsior

Comentarios