Aprueban secretaria de Cultura

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El pleno del Senado de República aprobó la creación de la Secretaría de Cultura, mediante la transformación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con lo que se evita un impacto presupuestal o burocrático.

Sin la presencia de algún representante del sector cultural del país, pues la Secretaría de Cultura nació ya noche, en la fase final de la última sesión del periodo ordinario del Senado, los legisladores federales dieron paso a un nuevo episodio del esfuerzo nacional por ordenar las políticas en materia de cultura.

También te puede interesar:  París 6: El renacer olímpico fusiona cultura, historia y deporte

La presidenta de la Comisión de Cultura, la senadora Blanca Alcalá, del PRI, destacó ante el pleno que con la creación de la nueva dependencia se reconoce el papel de la cultura como una función sustantiva del Estado mexicano. “Con la nueva dependencia quedarán sentadas las bases para hacer de la acción cultural una institución responsable y que sea promotora para fortalecer las políticas públicas del Estado en materia cultural», comentó.

También te puede interesar:  Disidentes toman casetas de la México-Cuernavaca

El decreto presidencial que crea la Secretaría de Cultura de México no prevé “impacto presupuestario alguno”. La nueva dependencia tomará, de manera íntegra, la infraestructura y recursos con que cuenta el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y a las entidades paraestatales y órganos administrativos desconcentrados que han quedado agrupados en el sector coordinado por la nueva dependencia federal.

Con información de Excélsior

Comentarios