Seis personas solicitan permiso para uso lúdico de marihuana

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (Cofepris), Mikel Arriola, informó que recibió una solicitud de seis personas para la utilización de marihuana con fines lúdicos.

El funcionario precisó negó la petición puesto que no se presentó con ningún amparo. Las seis personas no han hecho la petición en la misma modalidad que los cuatro que hoy están amparados.

También te puede interesar:  Justin Bieber se compara con Amy Winehouse

«Lo que procede es la negativa, toda vez que solamente la norma se declaró inconstitucional para cuatro personas».

El pasado 4 de noviembre, los ministros de la Corte declararon inconstitucional la prohibición total para el uso personal de marihuana, otorgando un amparo, el cual, se basó en el argumento que se debe respetar el derecho a la libre personalidad.

En otro caso, Mikel Arriola, informó que se autorizó a los padres de la niña Aline de cuatro años de edad, a importar tratamientos con cannabidol para atender la epilepsia que la aqueja.

También te puede interesar:  IMSS investigará uso medicinal de marihuana

Estos casos abren no sólo el debate sobre el uso lúdico de la marihuana, sino también amplían el conocimiento ciudadano de los diferentes usos de sus componentes activos para tratamientos médicos.

Con información de El Universal

Comentarios