Revelan nexos entre narcos mexicanos y sobrinos de Maduro

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

De acuerdo con información de la agencia antidrogas de Estados Unidos, (DEA), en noviembre de 2015, un grupo de narcotraficantes mexicanos planeaban ingresar a la Unión Americana, una carga de 800 kilos de cocaína que había sido negociada entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y los venezolanos Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas.

Estos últimos son sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El intercambio tenía el propósito de transportar la droga al mercado estadounidense desde Venezuela, Honduras y Haití.

Esta información fue revelada por el fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, apoyado en videos, fotografías y declaraciones de Sandalio González, agente especial de la DEA y quien dirigió el operativo para detener a los sobrinos de la primera dama venezolana en Puerto Príncipe, Haití.

También te puede interesar:  Lo que no debes comer antes de tener un encuentro íntimo

La aprehensión ocurrió cuando Efraín y Franqui llegaron en vuelo privado a Haití, y como muestra de calidad de la droga, entregaron un paquete de cocaína a sus supuestos contactos.

Ambos fueron llevados a Estados Unidos para procesarlos por asociación para delinquir, conspiración y complicidad para violar la ley de narcóticos de ese país.

Lo relevante de la investigación es que se destapó el nexo entre los sobrinos de la esposa de Nicolás Maduro con narcotraficantes mexicanos. Y es que la distribución de la droga sería un trabajo de un hombre llamado “el Mexicano”, aunque no se tienen más detalles sobre él.

Trabajaron juntos para intentar enviar cientos de kilogramos de cocaína desde Venezuela a Honduras, para que luego pudieran ser importados hacia Estados Unidos por supuestos traficantes de droga mexicanos. Durante las reuniones grabadas en Venezuela, Honduras y Haití, los acusados discutieron el transporte de cargas múltiples de cocaína a través de aviones privados con el entendimiento inequívoco de que los narcóticos terminarían en este país. En relación con las transacciones, esperaban generar millones de dólares en ingresos”, se lee en el documento que presentó el fiscal.

También te puede interesar:  Café y ¿sexo oral?

Además, la droga sería proporcionada por integrantes de las FARC según el agente de la DEA.

Cilia Flores y otras figuras del gobierno de Maduro han rechazado las acusaciones en contra de los detenidos. Afirman que fueron engañados porque creyeron que estaban siendo secuestrados en Haití.

Con información de El Universal

Comentarios