Descubren en Nueva Zelanda cocaína en estatua proveniente de México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La policía de Nueva Zelanda halló 35 kilos de cocaína, la mayor cantidad de droga en la historia del país, dentro de una escultura de cabeza de caballo incrustada en diamantes proveniente de México.

La figura pesaba cerca de 400 kilos y este motivo levantó sospechas de agentes que decidieron inspeccionarla.

También te puede interesar:  Burlarte de tu pareja fortalece la relación, lo dice la ciencia

En su interior descubrieron 35 bloques de cocaína, cada uno con un peso de un kilo, localizados en el cuello de la escultura. La droga incautada tiene un valor de 10 millones de dólares.

También te puede interesar:  Con baile erótico, Britney Spears presenta ‘Private Show’

Esta obviamente es una extremadamente gran cantidad de cocaína y en el pasado solo hemos encontrado pequeñas cantidades de esta droga”, explica Colin Parmenter, oficial en cargo de la unidad de crimen organizado en Auckland.

Con información de López Dóriga

Comentarios