Congreso fija fechas para debate sobre marihuana

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La Cámara de Diputados y el Senado de la República, llevarán a cabo a partir del 25 de enero y hasta el 17 de febrero, su proceso de debate sobre la regulación de la marihuana, informó hoy el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano. «El Poder Legislativo se declara listo para iniciar el debate sobre el uso de la cannabis al quedar definidas fechas y horarios de las Audiencias Públicas y la Segunda Reunión del Consejo Técnico para las Alternativas de Regulación de la Marihuana», destacó el político en un boletín.

También te puede interesar:  Fentanilo, nuevo negocio de cárteles mexicanos: NYT

El diputado aseguró que este debate ayudará a la elaboración de una política integral de drogas, que hoy no tiene el Estado mexicano.

Estoy convencido de que una parte importante de la violencia y de la sobrepoblación penitenciaria que tenemos en el país, se va a resolver a partir de que podamos concluir un proceso que permita utilizar la marihuana con fines médicos y recreativos”, afirmó Zambrano en el comunicado.

También te puede interesar:  Cofepris recibe 18 solicitudes para consumir marihuana

Aclaró que el Legislativo organiza este foro, porque “no vamos a esperar a que el Ejecutivo nos diga: ‘Aquí están mis conclusiones, ahora ustedes simplemente legalícenlas con una iniciativa que les he enviado’”.

Con información de El Universal

Comentarios