Alerta ONU a Estados Unidos por consumo de heroína

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El consumo de heroína resurge en Estados Unidos, advierte un informe presentado en Viena por el órgano de control de drogas de la Organización de las Naciones Unidas.

El informe también ratifica un aumento de producción de metanfetaminas en México y Centroamérica.

Por el contrario, la oferta de cocaína ha disminuido en el mundo desde 2007 y se relaciona con la reducción de cultivos del arbusto de coca. Perú y Bolivia encabezan estos esfuerzos, mientras que Colombia registra un retroceso en la materia.

También te puede interesar:  Corea del Norte dice estar lista para la guerra con EU

«La incautación de hoja y pasta de coca, así como el descubrimiento de laboratorios clandestinos en países vecinos, como Argentina y Chile, parecen indicar que la refinación también se lleva a cabo en otros lugares de la región”, dice el informe.

Pero es la heroína la que enciende focos rojos porque “vuelve a ser una de las sustancias objeto de mayor abuso en América del Norte, tras varios años en que la prevalencia había disminuido”, señala el documento.

También te puede interesar:  Un adorno para la entrepierna que nadie pidió

En Estados Unidos, el volumen de heroína incautada aumentó 81 por ciento en cinco años, las detenciones de traficantes se duplicaron entre 2007 y 2014 y aumentó 39 por ciento el número de muertes por sobredosis de heroína entre 2012 y 2013.

Con información de La Jornada

Comentarios