Alerta ONU a Estados Unidos por consumo de heroína

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El consumo de heroína resurge en Estados Unidos, advierte un informe presentado en Viena por el órgano de control de drogas de la Organización de las Naciones Unidas.

El informe también ratifica un aumento de producción de metanfetaminas en México y Centroamérica.

Por el contrario, la oferta de cocaína ha disminuido en el mundo desde 2007 y se relaciona con la reducción de cultivos del arbusto de coca. Perú y Bolivia encabezan estos esfuerzos, mientras que Colombia registra un retroceso en la materia.

También te puede interesar:  FOTOS - La sensual sesión fotográfica de Belinda en Cuba

«La incautación de hoja y pasta de coca, así como el descubrimiento de laboratorios clandestinos en países vecinos, como Argentina y Chile, parecen indicar que la refinación también se lleva a cabo en otros lugares de la región”, dice el informe.

Pero es la heroína la que enciende focos rojos porque “vuelve a ser una de las sustancias objeto de mayor abuso en América del Norte, tras varios años en que la prevalencia había disminuido”, señala el documento.

También te puede interesar:  GALERÍA - Presentan juguetes sexuales de Star Wars

En Estados Unidos, el volumen de heroína incautada aumentó 81 por ciento en cinco años, las detenciones de traficantes se duplicaron entre 2007 y 2014 y aumentó 39 por ciento el número de muertes por sobredosis de heroína entre 2012 y 2013.

Con información de La Jornada

Comentarios