AMLO y líderes latinoamericanos opinan sobre la victoria de Milei en Argentina

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respeto al pueblo argentino tras la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales y calificó este resultado como «un autogol». La victoria de Milei, quien obtuvo casi el 56 por ciento de los votos, ha generado reacciones en diversos líderes latinoamericanos.

El presidente mexicano, aunque respetuoso de la decisión democrática, expresó sus reservas sobre cómo esta elección podría afectar a Argentina, afirmando que considera que «no les va a ayudar». Milei, candidato libertario, ha anunciado planes de privatización de empresas estatales, generando expectativas y también inquietudes sobre el futuro de la economía argentina.

López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de que la derecha logre una victoria similar en las elecciones presidenciales de México en 2024. En su respuesta, destacó la conciencia política del pueblo mexicano y señaló que en México no hay riesgos similares, reiterando su confianza en el sentido crítico de la ciudadanía.

También te puede interesar:  Detienen a #LordRollsRoyce

No obstante, López Obrador aprovechó la oportunidad para expresar su visión sobre los gobiernos de derecha en América Latina, argumentando que favorecen a las minorías y defienden los privilegios del conservadurismo, trabajando en beneficio de las oligarquías.

Las críticas a la victoria de Milei no se limitaron a López Obrador. Otros líderes latinoamericanos también han expresado su preocupación. Gustavo Petro, presidente de Colombia, la calificó como «triste para América Latina», mientras que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ve el «proyecto colonial» de Milei como una amenaza regional. José Mujica, expresidente de Uruguay, considera el resultado como un «retroceso» para Argentina y reflexiona sobre la ansiedad de las sociedades modernas al votar.

También te puede interesar:  Michael se convierte en un huracán "extremadamente peligroso"

En medio de estas diversas opiniones, la política en América Latina sigue siendo un tema de interés y reflexión tanto a nivel nacional como regional.

Comentarios