AMLO y líderes latinoamericanos opinan sobre la victoria de Milei en Argentina

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respeto al pueblo argentino tras la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales y calificó este resultado como «un autogol». La victoria de Milei, quien obtuvo casi el 56 por ciento de los votos, ha generado reacciones en diversos líderes latinoamericanos.

El presidente mexicano, aunque respetuoso de la decisión democrática, expresó sus reservas sobre cómo esta elección podría afectar a Argentina, afirmando que considera que «no les va a ayudar». Milei, candidato libertario, ha anunciado planes de privatización de empresas estatales, generando expectativas y también inquietudes sobre el futuro de la economía argentina.

López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de que la derecha logre una victoria similar en las elecciones presidenciales de México en 2024. En su respuesta, destacó la conciencia política del pueblo mexicano y señaló que en México no hay riesgos similares, reiterando su confianza en el sentido crítico de la ciudadanía.

También te puede interesar:  Ahora Samsung retira lavadoras riesgosas

No obstante, López Obrador aprovechó la oportunidad para expresar su visión sobre los gobiernos de derecha en América Latina, argumentando que favorecen a las minorías y defienden los privilegios del conservadurismo, trabajando en beneficio de las oligarquías.

Las críticas a la victoria de Milei no se limitaron a López Obrador. Otros líderes latinoamericanos también han expresado su preocupación. Gustavo Petro, presidente de Colombia, la calificó como «triste para América Latina», mientras que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ve el «proyecto colonial» de Milei como una amenaza regional. José Mujica, expresidente de Uruguay, considera el resultado como un «retroceso» para Argentina y reflexiona sobre la ansiedad de las sociedades modernas al votar.

También te puede interesar:  Elefante embiste a Melania Trump en Kenia

En medio de estas diversas opiniones, la política en América Latina sigue siendo un tema de interés y reflexión tanto a nivel nacional como regional.

Comentarios