AMLO y líderes latinoamericanos opinan sobre la victoria de Milei en Argentina

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respeto al pueblo argentino tras la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales y calificó este resultado como «un autogol». La victoria de Milei, quien obtuvo casi el 56 por ciento de los votos, ha generado reacciones en diversos líderes latinoamericanos.

El presidente mexicano, aunque respetuoso de la decisión democrática, expresó sus reservas sobre cómo esta elección podría afectar a Argentina, afirmando que considera que «no les va a ayudar». Milei, candidato libertario, ha anunciado planes de privatización de empresas estatales, generando expectativas y también inquietudes sobre el futuro de la economía argentina.

López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de que la derecha logre una victoria similar en las elecciones presidenciales de México en 2024. En su respuesta, destacó la conciencia política del pueblo mexicano y señaló que en México no hay riesgos similares, reiterando su confianza en el sentido crítico de la ciudadanía.

También te puede interesar:  Segundo Oscar para González Iñárritu

No obstante, López Obrador aprovechó la oportunidad para expresar su visión sobre los gobiernos de derecha en América Latina, argumentando que favorecen a las minorías y defienden los privilegios del conservadurismo, trabajando en beneficio de las oligarquías.

Las críticas a la victoria de Milei no se limitaron a López Obrador. Otros líderes latinoamericanos también han expresado su preocupación. Gustavo Petro, presidente de Colombia, la calificó como «triste para América Latina», mientras que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ve el «proyecto colonial» de Milei como una amenaza regional. José Mujica, expresidente de Uruguay, considera el resultado como un «retroceso» para Argentina y reflexiona sobre la ansiedad de las sociedades modernas al votar.

También te puede interesar:  Desmantelan Call Center donde estafan a cuentahabientes

En medio de estas diversas opiniones, la política en América Latina sigue siendo un tema de interés y reflexión tanto a nivel nacional como regional.

Comentarios