AMLO y líderes latinoamericanos opinan sobre la victoria de Milei en Argentina

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respeto al pueblo argentino tras la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales y calificó este resultado como «un autogol». La victoria de Milei, quien obtuvo casi el 56 por ciento de los votos, ha generado reacciones en diversos líderes latinoamericanos.

El presidente mexicano, aunque respetuoso de la decisión democrática, expresó sus reservas sobre cómo esta elección podría afectar a Argentina, afirmando que considera que «no les va a ayudar». Milei, candidato libertario, ha anunciado planes de privatización de empresas estatales, generando expectativas y también inquietudes sobre el futuro de la economía argentina.

López Obrador fue cuestionado sobre la posibilidad de que la derecha logre una victoria similar en las elecciones presidenciales de México en 2024. En su respuesta, destacó la conciencia política del pueblo mexicano y señaló que en México no hay riesgos similares, reiterando su confianza en el sentido crítico de la ciudadanía.

También te puede interesar:  VIDEO - Sismo de 7.2 grados con epicentro en Oaxaca

No obstante, López Obrador aprovechó la oportunidad para expresar su visión sobre los gobiernos de derecha en América Latina, argumentando que favorecen a las minorías y defienden los privilegios del conservadurismo, trabajando en beneficio de las oligarquías.

Las críticas a la victoria de Milei no se limitaron a López Obrador. Otros líderes latinoamericanos también han expresado su preocupación. Gustavo Petro, presidente de Colombia, la calificó como «triste para América Latina», mientras que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ve el «proyecto colonial» de Milei como una amenaza regional. José Mujica, expresidente de Uruguay, considera el resultado como un «retroceso» para Argentina y reflexiona sobre la ansiedad de las sociedades modernas al votar.

También te puede interesar:  Charlie Hebdo: "Ellos tienen las armas. Que se jodan, nosotros tenemos el champán"

En medio de estas diversas opiniones, la política en América Latina sigue siendo un tema de interés y reflexión tanto a nivel nacional como regional.

Comentarios