Turbulencias en OpenAI: Empleados exigen cambios y amenazan con renunciar tras destitución de CEO

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

En un giro inesperado, más de 500 empleados de OpenAI han expresado su malestar y exigido la renuncia de la junta directiva, desencadenando una crisis interna tras la sorpresiva destitución del CEO Sam Altman. El conflicto se intensificó luego de que Altman fuera contratado por Microsoft, generando inquietudes y amenazas de renuncias masivas por parte del equipo.

En una carta obtenida por CNN, los empleados acusan a la junta directiva de manejar de manera deficiente el despido de Altman, calificándolos de incompetentes y cuestionando su capacidad para liderar OpenAI. La carta también advierte que seguirán a Altman a Microsoft a menos que se produzcan cambios sustanciales en la dirección de OpenAI.

También te puede interesar:  Microsoft dice adiós a Windows 7

Entre los firmantes destacan nombres importantes, como Mira Murati, designada sucesora interina de Altman y Ilya Sutskever, científico en jefe de OpenAI, quien se disculpó públicamente por su papel en la crisis. El conflicto interno parece girar en torno a tensiones sobre el desarrollo de la inteligencia artificial, evidenciando divisiones internas.

Emmett Shear, cofundador de Twitch, ha sido nombrado CEO interino en lugar de Murati. La carta también plantea dudas sobre el futuro de los miembros no empleados de la junta directiva.

También te puede interesar:  Virgilio Andrade deja la SFP

La reacción de los empleados resalta la lealtad a Altman y ofrece a Microsoft la oportunidad de beneficiarse de la situación, con garantías de empleo para los trabajadores de OpenAI. La situación sigue evolucionando, destacando los desafíos de liderazgo y la incertidumbre en una de las empresas líderes en inteligencia artificial.

Comentarios