AMLO se rehúsa a acatar la ley: crea sección en la mañanera para seguir hablando de los precandidatos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha anunciado una nueva sección en sus conferencias matutinas llamada «No lo digo yo», en respuesta a las restricciones impuestas por las autoridades electorales que le prohíben criticar a los aspirantes opositores a la presidencia del 2024.

Con un toque de humor, el mandatario señaló: «Como ya no puedo hablar mucho porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva que se va a llamar, a ver si me ayudan con el nombre, yo estoy proponiendo que se llame ‘No lo digo yo’ y nada más lo ponemos aquí. Sí, de lo que dicen, para que la gente tenga información».

También te puede interesar:  "Hipócritas y lambiscones": Muñoz Ledo a sus compañeros de Morena

López Obrador subrayó que sus acciones responden al compromiso de informar a buena parte de la población que no tiene acceso a los medios o a la información, y aseguró que es su deber como presidente proporcionar la verdad.

En su conferencia, el mandatario hizo uso de una entrevista del expresidente Vicente Fox en Tragaluz de Latinus para criticar a Xóchitl Gálvez, pero difuminó el logo para no darle crédito al medio.

«Les voy a poner algo que dijo Fox el lunes, no lo dije yo, para que no me vayan a cepillar, no lo dije yo», enfatizó, mientras destacó la importancia de comprender las diferencias y las distintas corrientes de pensamiento que existen en el país.

También te puede interesar:  Son 50 fallecidos por Earl en el país

La Consejería Jurídica de Presidencia también se pronunció sobre la notificación del INE durante el periodo vacacional, criticando que las actuaciones de las autoridades deben ajustarse al marco legal vigente y evitar presiones mediáticas o políticas.

Cabe recordar que en su conferencia matutina del lunes, el presidente afirmó no haber recibido la notificación del INE y volvió a abordar el tema de Xóchitl Gálvez.

Este nuevo enfoque en las conferencias matutinas del presidente López Obrador ha generado expectativa entre la población y los medios, quienes estarán pendientes de la información que se presente en la sección «No lo digo yo».

Comentarios