AMLO pronuncia su Quinto Informe de Gobierno: Militarización, Poder Judicial y prioridad a los pobres

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pronunció su quinto informe de gobierno desde Campeche. Este informe, una obligación constitucional, es un ejercicio de rendición de cuentas que detalla los avances de su administración en áreas como la lucha contra la corrupción, resultados en la política social y la situación económica del país.

Este informe marca el último antes de las elecciones presidenciales de 2024, donde se decidirá su sucesor. Al concluir su discurso, AMLO y su gabinete, junto con autoridades locales y periodistas, abordaron el Tren Maya con destino a Mérida, Yucatán.

Uno de los temas más destacados en el informe es la militarización, un punto de conflicto en el mandato de AMLO. El presidente destacó el papel de las fuerzas armadas en diversas áreas, desde la seguridad hasta la distribución de vacunas durante la pandemia. También reafirmó su intención de reformar la Constitución para que jueces y magistrados sean elegidos por voto ciudadano, argumentando la necesidad de erradicar la corrupción y la influencia de la élite en el Poder Judicial. Esta reforma busca que ministros, jueces y magistrados sean elegidos directamente por el voto ciudadano.

También te puede interesar:  Ley 3 de 3 contra la violencia impedirá que violentadores sean candidatos

«Voy a proponer una iniciativa de reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroches de recursos», afirmó AMLO, recibiendo aplausos por parte de su audiencia.

También te puede interesar:  Beltrones: Duarte ha hecho su trabajo

AMLO enfatizó su compromiso con los pobres y la reducción de desigualdades. Afirmó que su enfoque político sigue priorizando a los más necesitados y que su gobierno ha invertido en programas para jóvenes, otorgado becas y creado universidades en áreas remotas. Además, el presidente destacó la importancia de la inversión en infraestructura, como el Tren Maya, y agradeció a las empresas civiles que participaron en el proyecto.

Este quinto informe de gobierno refleja las políticas y prioridades del mandato de AMLO, que han generado tanto apoyo como controversia a lo largo de su mandato.

Comentarios