AMLO pronuncia su Quinto Informe de Gobierno: Militarización, Poder Judicial y prioridad a los pobres

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pronunció su quinto informe de gobierno desde Campeche. Este informe, una obligación constitucional, es un ejercicio de rendición de cuentas que detalla los avances de su administración en áreas como la lucha contra la corrupción, resultados en la política social y la situación económica del país.

Este informe marca el último antes de las elecciones presidenciales de 2024, donde se decidirá su sucesor. Al concluir su discurso, AMLO y su gabinete, junto con autoridades locales y periodistas, abordaron el Tren Maya con destino a Mérida, Yucatán.

Uno de los temas más destacados en el informe es la militarización, un punto de conflicto en el mandato de AMLO. El presidente destacó el papel de las fuerzas armadas en diversas áreas, desde la seguridad hasta la distribución de vacunas durante la pandemia. También reafirmó su intención de reformar la Constitución para que jueces y magistrados sean elegidos por voto ciudadano, argumentando la necesidad de erradicar la corrupción y la influencia de la élite en el Poder Judicial. Esta reforma busca que ministros, jueces y magistrados sean elegidos directamente por el voto ciudadano.

También te puede interesar:  Sin PRI y PAN, Morena puede aprobar la reforma educativa, dice PT

«Voy a proponer una iniciativa de reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroches de recursos», afirmó AMLO, recibiendo aplausos por parte de su audiencia.

También te puede interesar:  Un muerto y grandes inundaciones en Texas por Harvey

AMLO enfatizó su compromiso con los pobres y la reducción de desigualdades. Afirmó que su enfoque político sigue priorizando a los más necesitados y que su gobierno ha invertido en programas para jóvenes, otorgado becas y creado universidades en áreas remotas. Además, el presidente destacó la importancia de la inversión en infraestructura, como el Tren Maya, y agradeció a las empresas civiles que participaron en el proyecto.

Este quinto informe de gobierno refleja las políticas y prioridades del mandato de AMLO, que han generado tanto apoyo como controversia a lo largo de su mandato.

Comentarios