AMLO pronuncia su Quinto Informe de Gobierno: Militarización, Poder Judicial y prioridad a los pobres

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pronunció su quinto informe de gobierno desde Campeche. Este informe, una obligación constitucional, es un ejercicio de rendición de cuentas que detalla los avances de su administración en áreas como la lucha contra la corrupción, resultados en la política social y la situación económica del país.

Este informe marca el último antes de las elecciones presidenciales de 2024, donde se decidirá su sucesor. Al concluir su discurso, AMLO y su gabinete, junto con autoridades locales y periodistas, abordaron el Tren Maya con destino a Mérida, Yucatán.

Uno de los temas más destacados en el informe es la militarización, un punto de conflicto en el mandato de AMLO. El presidente destacó el papel de las fuerzas armadas en diversas áreas, desde la seguridad hasta la distribución de vacunas durante la pandemia. También reafirmó su intención de reformar la Constitución para que jueces y magistrados sean elegidos por voto ciudadano, argumentando la necesidad de erradicar la corrupción y la influencia de la élite en el Poder Judicial. Esta reforma busca que ministros, jueces y magistrados sean elegidos directamente por el voto ciudadano.

También te puede interesar:  Climas extremos, ¿qué está pasando?

«Voy a proponer una iniciativa de reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroches de recursos», afirmó AMLO, recibiendo aplausos por parte de su audiencia.

También te puede interesar:  Consulta el Plan Nacional de Desarrollo de AMLO 2019-2024

AMLO enfatizó su compromiso con los pobres y la reducción de desigualdades. Afirmó que su enfoque político sigue priorizando a los más necesitados y que su gobierno ha invertido en programas para jóvenes, otorgado becas y creado universidades en áreas remotas. Además, el presidente destacó la importancia de la inversión en infraestructura, como el Tren Maya, y agradeció a las empresas civiles que participaron en el proyecto.

Este quinto informe de gobierno refleja las políticas y prioridades del mandato de AMLO, que han generado tanto apoyo como controversia a lo largo de su mandato.

Comentarios