AMLO pronuncia su Quinto Informe de Gobierno: Militarización, Poder Judicial y prioridad a los pobres

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pronunció su quinto informe de gobierno desde Campeche. Este informe, una obligación constitucional, es un ejercicio de rendición de cuentas que detalla los avances de su administración en áreas como la lucha contra la corrupción, resultados en la política social y la situación económica del país.

Este informe marca el último antes de las elecciones presidenciales de 2024, donde se decidirá su sucesor. Al concluir su discurso, AMLO y su gabinete, junto con autoridades locales y periodistas, abordaron el Tren Maya con destino a Mérida, Yucatán.

Uno de los temas más destacados en el informe es la militarización, un punto de conflicto en el mandato de AMLO. El presidente destacó el papel de las fuerzas armadas en diversas áreas, desde la seguridad hasta la distribución de vacunas durante la pandemia. También reafirmó su intención de reformar la Constitución para que jueces y magistrados sean elegidos por voto ciudadano, argumentando la necesidad de erradicar la corrupción y la influencia de la élite en el Poder Judicial. Esta reforma busca que ministros, jueces y magistrados sean elegidos directamente por el voto ciudadano.

También te puede interesar:  México también separa menores migrantes de sus familias: UNICEF

«Voy a proponer una iniciativa de reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroches de recursos», afirmó AMLO, recibiendo aplausos por parte de su audiencia.

También te puede interesar:  Programa catalán se burla de la disculpa que pide AMLO a España

AMLO enfatizó su compromiso con los pobres y la reducción de desigualdades. Afirmó que su enfoque político sigue priorizando a los más necesitados y que su gobierno ha invertido en programas para jóvenes, otorgado becas y creado universidades en áreas remotas. Además, el presidente destacó la importancia de la inversión en infraestructura, como el Tren Maya, y agradeció a las empresas civiles que participaron en el proyecto.

Este quinto informe de gobierno refleja las políticas y prioridades del mandato de AMLO, que han generado tanto apoyo como controversia a lo largo de su mandato.

Comentarios