Gobierno de AMLO acusa a jueces y SCJN de afectar justicia y finanzas nacionales

Recientes

Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del...

Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

El fenómeno avanza por el Pacífico mientras una ola de calor impacta al norte del país. Autoridades alertan sobre inundaciones, deslaves y temperaturas extre...

CDMX emite Alerta Roja por lluvias: estas son las alcaldías más afectadas

La tormenta tropical Erick y otros fenómenos han provocado intensas lluvias en la capital. Autoridades llaman a extremar precauciones y considerar trabajo de...

Papá muere como héroe en pleno Día del Padre, se lanzó al río para salvar a su esposa e hijo.

En pleno festejo del Día del Padre, la tragedia se hizo presente en Villa Paraíso, allá en Ciudad Juárez, Durango. Un hombre de tan solo 29 años, identificad...

¿Recuerdas a Goliat la tortuga que cumplió 135 años? ¡ Pues ya es papá primerizo!

Sí, aunque usted no lo crea, Goliat la rompió en el Zoológico de Miami. En pleno Día del Padre y con una pachanga digna de la longevidad, Goliat, una tortuga...

Compartir

Durante la conferencia matutina de este martes, el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresó sus acusaciones hacia jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alegando que sus resoluciones van en detrimento de la justicia, afectan los recursos de los mexicanos y fomentan la impunidad.

Además, se anunció la intención de presentar una queja ante el pleno de la Suprema Corte contra el ministro Luis María Aguilar Morales. Según el presidente, este ministro está en posesión de un expediente sobre un adeudo fiscal de una empresa que asciende a más de 25 mil millones de pesos. El mandatario sugiere que el ministro ha mantenido el expediente archivado durante ocho meses sin resolver el caso, lo que equivaldría al presupuesto de un estado como Baja California Sur, Tlaxcala o Zacatecas.

También te puede interesar:  Morena plantea legalizar la mariguana

En palabras del presidente: «Se está denunciando porque sino nosotros terminamos como alcahuetes, como cómplices, no, si no se da a conocer pues ahí se lleva el resto del año, ojalá y ya resuelva porque se trata de 25 mil millones de pesos, y para las partes lo mejor es que se decida en un sentido o en otro de conformidad con la ley, pero no mantenerlo ahí guardado, archivado, el expediente».

Por otro lado, Félix Medina Padilla, procurador fiscal de la Federación, también participó en la conferencia y señaló a jueces y a la Suprema Corte por afectar el financiamiento de programas de bienestar y obras de infraestructura con sus resoluciones sobre casos de grandes contribuyentes, sumando un impacto de alrededor de 80 mil millones de pesos.

También te puede interesar:  El duelo AMLO-Salinas Pliego: ¿Quién ganará la batalla de los impuestos?

El procurador detalló que en 17 casos relacionados con grandes contribuyentes, existe un adeudo total de más de 55 mil millones de pesos. Acusó a la actuación de los jueces de retrasar la impartición de justicia, ya que en 14 casos no se permitió la realización de audiencias necesarias.

El procurador Medina Padilla también señaló al ministro Aguilar de ser omiso en resolver un caso relacionado con una empresa deudora de impuestos, utilizando la «excepcional facultad de atracción» como pretexto para retrasar la decisión, lo cual va en contra de la Corte y perjudica los recursos de los mexicanos.

Comentarios