AMLO promete que México será potencia económica

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que México se convertirá en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo, al destacar las diferentes «cortinas» para el impulso económico y al empleo que se establecerán desde el sur hasta el norte del país.

«Ya no queremos que se siga humillando a nuestro pueblo. El mexicano va a tener trabajo donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, donde están sus culturas (…) México se va a convertir en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo», dijo mediante un video en Twitter desde San Luis Río Colorado, Sonora.

También te puede interesar:  Miles cantan para Juan Gabriel en Bellas Artes

Confirmó que en 3,180 kilómetros desde Matamoros, Tamaulipas, hasta Tijuana, Baja California, con 30 kilómetros de ancho, se declarará una zona libre que sea la «última cortina» donde se detengan los mexicanos para que cuenten con trabajo y no se vean obligados a cruzar al otro lado de la frontera.

También te puede interesar:  Revelan pregunta de consulta popular sobre el NAICM

Ahí bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8.0% y el Impuesto sobre la Renta (ISR) a 20%, además de que salario mínimo aumentará al doble para que los mexicanos no se vean obligados a emigrar o lo hagan por gusto, no por necesidad.

Comentarios