AMLO promete que México será potencia económica

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que México se convertirá en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo, al destacar las diferentes «cortinas» para el impulso económico y al empleo que se establecerán desde el sur hasta el norte del país.

«Ya no queremos que se siga humillando a nuestro pueblo. El mexicano va a tener trabajo donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, donde están sus culturas (…) México se va a convertir en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo», dijo mediante un video en Twitter desde San Luis Río Colorado, Sonora.

También te puede interesar:  Economía crecerá el próximo año, asegura López Obrador

Confirmó que en 3,180 kilómetros desde Matamoros, Tamaulipas, hasta Tijuana, Baja California, con 30 kilómetros de ancho, se declarará una zona libre que sea la «última cortina» donde se detengan los mexicanos para que cuenten con trabajo y no se vean obligados a cruzar al otro lado de la frontera.

También te puede interesar:  Ofrecen a legisladores materiales para guerra sucia electoral

Ahí bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8.0% y el Impuesto sobre la Renta (ISR) a 20%, además de que salario mínimo aumentará al doble para que los mexicanos no se vean obligados a emigrar o lo hagan por gusto, no por necesidad.

Comentarios