Belinda podría ser deportada por violar la ley electoral

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La permanencia de Belinda en México pende de un hilo, pues la cantante podría ser deportada de comprobarse que es extranjera y que violó la Constitución al participar activamente en la campaña de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de ese país.

La cantante cuenta con la Constancia de la Clave Única de Registro para Extranjeros, un CURP que solo se entrega a los ciudadanos nacidos en otros países que tengan residencia permanente en México. Esto sería prueba de que no se ha naturalizado Belinda, quien nació en España.

También te puede interesar:  Harvard dedica por primera vez una cátedra a académico mexicano

La deportación en este caso es factible por la Constitución. Efectivamente existe esa restricción y sí puede pasar. Al final depende de la persona y los procesos, pero sí podría tener problemas”, dijo Karla Meza, subcoordinadora de Vinculación de la asociación Sin Fronteras IAP.

La activista consideró que el país debería replantearse la condición de los extranjeros en México. Belinda, de padre español y madre hispano-francesa, llegó a vivir desde los cuatro años y ha tenido una carrera activa como cantante, actriz y empresaria.

“Hay muchas organizaciones y todo un movimiento a favor de los derechos políticos que deberían tener las personas extranjeras que son residentes que pagan impuestos, etcétera, y no pueden votar, opinar, ni tienen una participación en la vida política”, explicó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Consideró que la política mexicana ha mantenido un enfoque ligado a la seguridad nacional que no toma en cuenta los derechos humanos.

“Hay una percepción de que el extranjero puede venir a invadir, que es pernicioso, eso ha permeado en la política y por eso gran parte de los marcos normativos siguen incorporando este tipo de consideraciones”.

Comentarios