AMLO promete que México será potencia económica

Recientes

Lupita D’Alessio cancela conciertos en CDMX por hospitalización

A tan solo unas horas de anunciar un esperado concierto gratuito en el Zócalo capitalino para el próximo 10 de mayo, Lupita D’Alessio ha sido hospitalizada d...

Siglo XXI, el siglo en el que vemos morir a los glaciares

De 1975 a 2023 se ha acelerado la pérdida de los glaciares en aproximadamente nueve mil gigatoneladas de masa, área equivalente a cubrir Alemania con una cap...

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Compartir

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador prometió que México se convertirá en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo, al destacar las diferentes «cortinas» para el impulso económico y al empleo que se establecerán desde el sur hasta el norte del país.

«Ya no queremos que se siga humillando a nuestro pueblo. El mexicano va a tener trabajo donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, donde están sus culturas (…) México se va a convertir en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo», dijo mediante un video en Twitter desde San Luis Río Colorado, Sonora.

También te puede interesar:  Se dispara percepción de inseguridad y corrupción

Confirmó que en 3,180 kilómetros desde Matamoros, Tamaulipas, hasta Tijuana, Baja California, con 30 kilómetros de ancho, se declarará una zona libre que sea la «última cortina» donde se detengan los mexicanos para que cuenten con trabajo y no se vean obligados a cruzar al otro lado de la frontera.

También te puede interesar:  Día internacional contra la violencia de género: la historia del ícono de #NiUnaMenos

Ahí bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8.0% y el Impuesto sobre la Renta (ISR) a 20%, además de que salario mínimo aumentará al doble para que los mexicanos no se vean obligados a emigrar o lo hagan por gusto, no por necesidad.

Comentarios