AMLO firma decreto para crear Comisión de la Verdad sobre caso Ayotzinapa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El gobierno de México no va a encubrir a nadie y no va a ser cómplice de violaciones a los derechos humanos en el caso Ayotzinapa, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su primera conferencia de prensa matutina como Ejecutivo federal, anunció la creación del acuerdo para crear la Comisión de la Verdad en este caso, y enfatizó que su gobierno «va a cooperar, no se va a ocultar la verdad, no vamos a encubrir a nadie.

«El presidente de México no va a ser cómplice de violaciones de los derechos humanos y se va a investigar (la desaparición de los normalistas)», dijo en la rueda de prensa realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Sobre la probable participación del Ejército en estos hechos, el mandatario reiteró su postura y dejó en claro que «la investigación tiene que incluir a todo el gobierno, a todas las personas involucradas«, precisó en la conferencia a la que asistió el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alejandro Gertz Manero.

También te puede interesar:  Margarita Zavala expone pleito en PAN

«Considero que en el supuesto de que elementos del Ejército estuviesen involucrados, en vez de debilitarse esta institución tan importante para la vida pública de la población, se fortalecería, se hace un deslinde», indicó acompañado por su gabinete de seguridad, con el que tuvo una reunión a las 6:00 horas.

La característica de esta comisión de gobierno, a su juicio, es que dará todas las facilidades para que se conozca la verdad, y se castigue a los autores materiales e intelectuales, responsables de estos hechos, con «respeto a la autonomía del Poder Judicial y respeto a la Fiscalía General que será la instancia encargada de crear la Comisión de la Verdad», indicó.

López Obrador destacó que su administración no va a establecer «ningún acuerdo ilegal» con la delincuencia organizada, pues afirmó que está muy claro «que tiene que haber una línea divisoria o una frontera entre autoridad y delincuencia. Cuando no hay esa frontera, ya no existe la autoridad, y vamos a procurar que se respete a la autoridad».

También te puede interesar:  Anaya, demagogo y mentiroso: AMLO

Dio a conocer que la víspera se desplazaron y estuvieron en actividad 35 mil 745 elementos de las policías Militar, Naval y Federal, en 150 coordinaciones del país, y que se están fortaleciendo estos agrupamientos con el apoyo de agentes estatales y municipales.

Informó que en los dos primeros días de su gobierno, se cometieron 50 homicidios por día, lo que significa una «reducción en el promedio», aunque aclaró que se está verificando la fuente de información para tener una cifra clara.

Comentarios