AMLO firma decreto para crear Comisión de la Verdad sobre caso Ayotzinapa

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El gobierno de México no va a encubrir a nadie y no va a ser cómplice de violaciones a los derechos humanos en el caso Ayotzinapa, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su primera conferencia de prensa matutina como Ejecutivo federal, anunció la creación del acuerdo para crear la Comisión de la Verdad en este caso, y enfatizó que su gobierno «va a cooperar, no se va a ocultar la verdad, no vamos a encubrir a nadie.

«El presidente de México no va a ser cómplice de violaciones de los derechos humanos y se va a investigar (la desaparición de los normalistas)», dijo en la rueda de prensa realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Sobre la probable participación del Ejército en estos hechos, el mandatario reiteró su postura y dejó en claro que «la investigación tiene que incluir a todo el gobierno, a todas las personas involucradas«, precisó en la conferencia a la que asistió el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alejandro Gertz Manero.

También te puede interesar:  Fallece el escritor y periodista Sergio González Rodríguez

«Considero que en el supuesto de que elementos del Ejército estuviesen involucrados, en vez de debilitarse esta institución tan importante para la vida pública de la población, se fortalecería, se hace un deslinde», indicó acompañado por su gabinete de seguridad, con el que tuvo una reunión a las 6:00 horas.

La característica de esta comisión de gobierno, a su juicio, es que dará todas las facilidades para que se conozca la verdad, y se castigue a los autores materiales e intelectuales, responsables de estos hechos, con «respeto a la autonomía del Poder Judicial y respeto a la Fiscalía General que será la instancia encargada de crear la Comisión de la Verdad», indicó.

López Obrador destacó que su administración no va a establecer «ningún acuerdo ilegal» con la delincuencia organizada, pues afirmó que está muy claro «que tiene que haber una línea divisoria o una frontera entre autoridad y delincuencia. Cuando no hay esa frontera, ya no existe la autoridad, y vamos a procurar que se respete a la autoridad».

También te puede interesar:  Impacta ala de avión en aeropuerto de Chihuahua (VIDEO)

Dio a conocer que la víspera se desplazaron y estuvieron en actividad 35 mil 745 elementos de las policías Militar, Naval y Federal, en 150 coordinaciones del país, y que se están fortaleciendo estos agrupamientos con el apoyo de agentes estatales y municipales.

Informó que en los dos primeros días de su gobierno, se cometieron 50 homicidios por día, lo que significa una «reducción en el promedio», aunque aclaró que se está verificando la fuente de información para tener una cifra clara.

Comentarios