Aeroméxico se opone a reducción de vuelos en el AICM para favorecer al AIFA

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Grupo Aeroméxico ha manifestado su desacuerdo con la propuesta de reducir las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) para dar un impulso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una medida que fue respaldada recientemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La aerolínea emitió un comunicado expresando su preocupación y destacando que esta decisión afectará no solo a los pasajeros que utilizan el AICM, sino también a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que requieren un entorno de certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada.

Esta posición de Grupo Aeroméxico surge después de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) anunciara la reducción del tope de operaciones en el AICM, pasando de 52 a 43 vuelos por hora a partir de octubre, una medida que fue respaldada por el presidente López Obrador y que ha sido oficializada mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación.

También te puede interesar:  Tren Maya suspende operaciones por preapertura de segundo tramo

En su comunicado, Aeroméxico también recordó que en 2022, cuando las autoridades del AICM solicitaron reducir las operaciones de 61 a 52 vuelos por hora, la compañía cumplió con dicha reducción y fue la aerolínea que más operaciones recortó.

La empresa ha manifestado su disposición a conocer los detalles de cómo se llevará a cabo este nuevo ajuste y continúa evaluando sus posibles impactos. Asimismo, reiteró su compromiso de contribuir para que México cuente con un sector aéreo de clase mundial.

También te puede interesar:  Porfirio Díaz se fue de México en el 2011....dice AMLO

Cabe destacar que el AIFA, ubicado en el Estado de México, ha sido objeto de críticas debido a su distancia respecto al centro de Ciudad de México y a la limitada disponibilidad de opciones de transporte para llegar hasta él. En 2022, el Aeropuerto Felipe Ángeles transportó solo 912,415 pasajeros, un 62% por debajo de la meta establecida en su Plan Maestro de Desarrollo, que era de 2.4 millones de pasajeros.

Comentarios