Aeroméxico se opone a reducción de vuelos en el AICM para favorecer al AIFA

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Grupo Aeroméxico ha manifestado su desacuerdo con la propuesta de reducir las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) para dar un impulso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una medida que fue respaldada recientemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La aerolínea emitió un comunicado expresando su preocupación y destacando que esta decisión afectará no solo a los pasajeros que utilizan el AICM, sino también a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que requieren un entorno de certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada.

Esta posición de Grupo Aeroméxico surge después de que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) anunciara la reducción del tope de operaciones en el AICM, pasando de 52 a 43 vuelos por hora a partir de octubre, una medida que fue respaldada por el presidente López Obrador y que ha sido oficializada mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación.

También te puede interesar:  Tribunal israelí expropia escritos de Kafka

En su comunicado, Aeroméxico también recordó que en 2022, cuando las autoridades del AICM solicitaron reducir las operaciones de 61 a 52 vuelos por hora, la compañía cumplió con dicha reducción y fue la aerolínea que más operaciones recortó.

La empresa ha manifestado su disposición a conocer los detalles de cómo se llevará a cabo este nuevo ajuste y continúa evaluando sus posibles impactos. Asimismo, reiteró su compromiso de contribuir para que México cuente con un sector aéreo de clase mundial.

También te puede interesar:  Gutiérrez Müller hace chiste de EPN en inauguración del AIFA

Cabe destacar que el AIFA, ubicado en el Estado de México, ha sido objeto de críticas debido a su distancia respecto al centro de Ciudad de México y a la limitada disponibilidad de opciones de transporte para llegar hasta él. En 2022, el Aeropuerto Felipe Ángeles transportó solo 912,415 pasajeros, un 62% por debajo de la meta establecida en su Plan Maestro de Desarrollo, que era de 2.4 millones de pasajeros.

Comentarios