Aerolíneas ofrecen descuentos a pasajeros afectados por Aeromar 

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

Tras el cierre de operaciones de la aerolínea Aeromar, las aerolíneas mexicanas han actuado con rapidez. Aeroméxico ofreció una dispensación a los vuelos redondos y sencillos a todos los pasajeros afectados. Destinos como Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras e Ixtepec estarán disponibles hasta el 28 de febrero, con la condición de que los pasajeros cubran la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), ofreciendo hasta un 20% de descuento a los afectados en la compra de sus nuevos vuelos.  

Por su lado, las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus no han ofrecido ni han dado comunicado alguno sobre la situación de Aeromar.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Los destinos afectados por la suspensión definitiva de Aeromar son: Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo e Ixtepec. 

Además de Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; y Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos. 

A partir del día de hoy, según el comunicado expedido por el Sindicato de Pilotos y Sobrecargos (ASPA), que en punto de las 6 de la tarde este 16 de febrero comenzará la huelga en la compañía. El cierre de Aeromar afecta a más de 500 empleados que dependen de manera primaria de ese ingreso.  

También te puede interesar:  Rafael Bernardo Carmona nuevo director de Sacmex

El gobierno federal expuso que mantiene coordinación con los sindicatos ASPA y ASSA, así como con las empresas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, para puedan incorporar a sus plantillas. 

Comentarios