Aerolíneas ofrecen descuentos a pasajeros afectados por Aeromar 

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Tras el cierre de operaciones de la aerolínea Aeromar, las aerolíneas mexicanas han actuado con rapidez. Aeroméxico ofreció una dispensación a los vuelos redondos y sencillos a todos los pasajeros afectados. Destinos como Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras e Ixtepec estarán disponibles hasta el 28 de febrero, con la condición de que los pasajeros cubran la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), ofreciendo hasta un 20% de descuento a los afectados en la compra de sus nuevos vuelos.  

Por su lado, las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus no han ofrecido ni han dado comunicado alguno sobre la situación de Aeromar.  

También te puede interesar:  Spencer Tunick desnuda a Colombia

Los destinos afectados por la suspensión definitiva de Aeromar son: Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo e Ixtepec. 

Además de Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; y Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos. 

A partir del día de hoy, según el comunicado expedido por el Sindicato de Pilotos y Sobrecargos (ASPA), que en punto de las 6 de la tarde este 16 de febrero comenzará la huelga en la compañía. El cierre de Aeromar afecta a más de 500 empleados que dependen de manera primaria de ese ingreso.  

También te puede interesar:  FMI: México debe fortalecer Estado de derecho

El gobierno federal expuso que mantiene coordinación con los sindicatos ASPA y ASSA, así como con las empresas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, para puedan incorporar a sus plantillas. 

Comentarios