Aerolíneas ofrecen descuentos a pasajeros afectados por Aeromar 

Recientes

Hallan cinco cuerpos que serían de grupo Fugitivo

La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas reportó el hallazgo de 5 cuerpos sin vida en Reynosa, que corresponden a los integrantes del grupo musical Fugitivo,...

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Compartir

Tras el cierre de operaciones de la aerolínea Aeromar, las aerolíneas mexicanas han actuado con rapidez. Aeroméxico ofreció una dispensación a los vuelos redondos y sencillos a todos los pasajeros afectados. Destinos como Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras e Ixtepec estarán disponibles hasta el 28 de febrero, con la condición de que los pasajeros cubran la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), ofreciendo hasta un 20% de descuento a los afectados en la compra de sus nuevos vuelos.  

Por su lado, las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus no han ofrecido ni han dado comunicado alguno sobre la situación de Aeromar.  

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

Los destinos afectados por la suspensión definitiva de Aeromar son: Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo e Ixtepec. 

Además de Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; y Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos. 

A partir del día de hoy, según el comunicado expedido por el Sindicato de Pilotos y Sobrecargos (ASPA), que en punto de las 6 de la tarde este 16 de febrero comenzará la huelga en la compañía. El cierre de Aeromar afecta a más de 500 empleados que dependen de manera primaria de ese ingreso.  

También te puede interesar:  Yarrington extraditado a EU

El gobierno federal expuso que mantiene coordinación con los sindicatos ASPA y ASSA, así como con las empresas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, para puedan incorporar a sus plantillas. 

Comentarios