Advertencia de un especialista: No mires el eclipse sin protección, podría costarte tu visión

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Los eclipses solares, esos fascinantes momentos en los que el Sol se convierte en un agujero negro en el cielo, son, sin duda, espectáculos naturales que atraen la atención de todo el mundo. Sin embargo, el doctor David Lozano, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, advierte que estos eventos pueden tener un costo muy alto si no se observan con precaución.

El doctor Lozano enfatiza que durante un eclipse solar, aunque la Luna oculte al Sol, se forma un halo alrededor del astro que sigue permitiendo que la luz solar, con la misma cantidad de rayos ultravioleta e infrarrojos de siempre, llegue a nuestros ojos. Mirar el eclipse sin protección, incluso durante unos segundos, puede provocar daños irreparables en nuestras retinas. La exposición a esta luz intensa puede quemar la mácula, lo que resultaría en una pérdida de visión central y dificultades para distinguir detalles finos.

El especialista compara esta quemadura con el efecto de una lupa concentrando la luz del Sol en un punto. Aconseja reflexionar sobre el riesgo de perder la nitidez para apreciar los rostros de nuestros seres queridos y realizar actividades diarias normales. Un breve instante de observación sin protección puede cambiar la vida de alguien para siempre.

También te puede interesar:  Activan protocolo contra influenza

Lo que hace que mirar un eclipse sea especialmente peligroso es que durante el evento es mucho más fácil mantener la mirada fija en el cielo sin pestañear, ya que la oscuridad relativa puede engañar nuestros instintos de protección.

El doctor también destaca que la oftalmología ha estado relacionada con la observación del Sol durante mucho tiempo, ya que nuestros ojos son esenciales para ver. El astrofísico Fred Espenak, conocido como Mr. Eclipse de la NASA, señala que incluso si solo se asoma un pequeño porcentaje del Sol durante un eclipse, esta pequeña parte es miles de veces más brillante que la Luna llena y, por lo tanto, dañina para nuestros ojos.

También te puede interesar:  Trump acusa a Obama de intervenir sus telefónos durante campaña

Sin embargo, Lozano no quiere que la gente se quede en casa durante un eclipse. Sugiere disfrutar de estos eventos naturales, pero hacerlo de manera responsable. Proporciona opciones seguras para observar el eclipse, como la creación de una caja de cartón para hacer una cámara oscura o mirarlo a través del follaje de los árboles. Sin embargo, insiste en que siempre se deben usar filtros adecuados para mirar directamente al Sol durante el eclipse, y que las gafas de sol regulares no son suficientes para proteger los ojos.

Recomienda adquirir productos de observación solar con el certificado ISO 12312-2, y tener cuidado con productos falsificados. La seguridad ocular debe ser una prioridad cuando se trata de disfrutar de estos fenómenos naturales asombrosos. Lozano y otros entusiastas de los eclipses creen que proteger la vista ahora les permitirá disfrutar de muchos eclipses más en el futuro.

Comentarios