Un sueño truncado por la burocracia
El proyecto Youth Sinfonietta Chiapas, que busca acercar la música clásica a niñas y niños de la entidad, se enfrenta a un obstáculo insólito: la Aduana mexicana retuvo un lote de 50 instrumentos musicales donados en Suiza y advirtió que podrían ser destruidos por trámites burocráticos.
Una donación con propósito educativo
La iniciativa fue impulsada por Ana Catalina Peña, flautista formada en Suiza, y su hermano Rodolfo Peña Sommer, pianista y maestro de piano en ese país. Ambos gestionaron la donación de violines, flautas y clarinetes fabricados por maestros lauderos europeos, con el objetivo de fundar una orquesta-escuela en Chiapas.
Los instrumentos no tienen fines de lucro ni representan un negocio. Por el contrario, los músicos costearon con recursos propios el transporte y los trámites iniciales para que el lote llegara a México.
El muro de la aduana
Al arribar al país, el cargamento quedó detenido en la Aduana bajo el argumento de que los instrumentos usados carecen de los documentos requeridos para su ingreso. La autoridad notificó que, de no resolverse la situación, la caja completa podría ser destruida.
La noticia provocó indignación entre los promotores, quienes señalan que se trata de una donación cultural y educativa que debería ser tratada con sensibilidad y sentido común, no con castigos burocráticos.
Riesgo de perder un patrimonio cultural
Entre los instrumentos se encuentran 20 violines de laudero, flautas y clarinetes de gran valor artístico y pedagógico. Para los organizadores, la posibilidad de que estos queden reducidos a astillas en un almacén aduanal no solo es absurda, sino también una tragedia cultural que priva a la infancia chiapaneca de una oportunidad de transformación a través de la música.
Un llamado de auxilio
“Estos instrumentos no representan dinero, ni ganancia, sino la esperanza de que niños y niñas puedan aprender, soñar y transformar sus vidas a través de la música”, expresaron los impulsores en un comunicado. Pidieron la solidaridad ciudadana para difundir el caso y presionar a las autoridades a liberar el cargamento.